14 abr. 2025

Vacunas anti-Covid seguirán aplicándose desde el lunes

Desde el lunes se retoma en todo el país la aplicación de las vacunas anti-Covid, incluida la tercera dosis.

Vacunación anticovid.jpg

Tras un corto periodo de receso, se retoma el calendario de vacunación desde el lunes.

Foto: Archivo UH.

Tras el breve cierre de los vacunatorios de todo el país por la festividad de la Navidad, desde el Ministerio de Salud anunciaron que desde este lunes 27 de diciembre prosigue nuevamente la aplicación de las vacunas anti-Covid.

Asimismo, el calendario de vacunación con primera, segunda y tercera dosis seguiría con normalidad hasta el viernes 31 de diciembre, pero ese último día será con horario sujeto a modificación, de acuerdo con la cartera de Salud.

La primera dosis se estará aplicando a los jóvenes de 12 a 17 años de edad, para quienes están destinadas las plataformas de Pfizer o Moderna.

Los requisitos para dicha franja etaria son estar registrados en la plataforma www.vacunate.gov.py; ir acompañados de su padre, madre o tutor legal; presentar su cédula y del acompañante; así como la fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia y de la resolución judicial.

Nota relacionada: Vacunatorios Covid-19 tendrán horario especial por Navidad

¿Cuál de las plataformas debo aplicarme?

Mientras tanto, las demás plataformas de la vacuna contra el coronavirus serán aplicadas a primeras dosis de personas de 18 años en adelante. Para las embarazadas desde las 12 semanas de gestación están disponibles los biológicos de Pfizer, Moderna, Sinopharm o CoronaVac, y deben presentar certificado médico con firma y sello para ser inmunizadas.

La segunda dosis, por su parte, será según intervalo de aplicación de la plataforma recibida, para lo cual se tiene que tener en cuenta el intervalo de aplicación de la primera dosis: AstraZeneca, Moderna, Sputnik V, CoronaVac, Sinopharm, de 4 semanas, mientras que la Pfizer cuenta con un intervalo de 3 semanas.

Entretanto, la tercera dosis está dirigida a los de 18 años y más que hayan completado el esquema de vacunación en Paraguay o en el extranjero, como mínimo, hace cuatro meses.

Sin embargo, hay una excepción para el caso del biológico del Janssen & Janssen (J&J), teniendo en cuenta que puede ser con un intervalo mínimo de tres meses.

https://twitter.com/msaludpy/status/1474167125610799105

Otras opciones

Las personas que hayan recibido las vacunas de Coronavac, Covaxin, Sinopharm, HayatVax, Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V recibirán la Pfizer, la Moderna o la AstraZeneca; los que se hayan inoculado con la Moderna reciben la Pfizer o AstraZeneca; y los que recibieron la J&J serán inmunizados con una dosis de refuerzo de Pfizer o Moderna.

El Ministerio de Salud recalca a las personas que se cuenta con dosis suficientes en todo el país, por lo que recomiendan asistir a los distintos vacuntarios para completar el esquema de vacunación y con ello hacer frente a la pandemia del Covid-19.

Puede leer: Salud insta a la vacunación contra el Covid-19 para unas fiestas tranquilas

Por ello, para todos los casos ya no se tendrá en cuenta la terminación del número de cédula de identidad. Las personas que se vacunaron en el exterior podrán acceder de igual forma a las vacunas, pero deben estar debidamente registradas en la página web.

Para conocer los centros de vacunación habilitados y sus horarios de atención respectivos se puede ingresar aquí.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.