07 may. 2025

Vacunas AstraZeneca están por vencer, advierte Salud

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que algunas vacunas de la plataforma AstraZeneca están por vencer y lamentó la ausencia de la ciudadanía en los vacunatorios de todo el país para inmunizarse contra el Covid-19.

vacuna.jpg

Los expertos constataron que la incidencia estimada de VITT en personas que recibieron el segundo pinchazo de la vacuna de AstraZeneca es de 2,3 por cada millón de vacunados, similar a la observada en las poblaciones no vacunadas.

Foto: ecuavisa.com.

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Borba, indicó que hay vacunas de la plataforma AstraZeneca que están a punto de vencer. Lamentó que se llegue a este tipo de situaciones cuando “hace unos meses nos lamentábamos por la falta de biológicos contra el Covid-19”.

Igualmente, se mostró preocupado por la ausencia de la ciudadanía en los vacunatorios de todo el país.

“Estamos trabajando para no perder esas vacunas. Siento mucho llegar a esta situación, cuando hace unos meses nos lamentábamos por la falta de vacunas. La gente no está acudiendo”, indicó a Monumental 1080 AM.

En ese sentido, manifestó que la decisión personal de no acceder a la inmunización afecta a la ciudadanía en general. “Al parecer la gente piensa que la pandemia terminó y no es así, esto no se terminó bajo ningún punto de vista”, advirtió Borba.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Ministerio de Salud iniciará aplicación de terceras dosis desde el lunes

Al menos 3.000.000 de personas accedieron a la primera dosis de la vacuna anti-Covid y alrededor de 2.400.000 ya lograron completar su esquema.

Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. El objetivo es llegar a un total de 4,3 millones de personas.

En referencia a establecer algún tipo de restricciones para los no vacunados, el ministro manifestó que probablemente presentarán una propuesta que debe ser discutida por asesores jurídicos del Poder Ejecutivo.

“Tenemos una memoria muy frágil y parece que olvidamos todos los meses que pasamos muy mal. Hay que apelar a la memoria”, instó. Por último, adelantó que no cree que el país llegue de nuevo a una cuarentena.

El Plan Nacional de Vacunación avanza este lunes con la inmunización de todos los adolescentes de 16 y 17 años. El calendario para esta semana también incluye la primera dosis para personas de 18 a 29 años con las dosis Pfizer, Sputnik V, Coronavac y Sinopharm; y para adultos de 30 años o más con la AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.