17 feb. 2025

Vacunas contra la influenza llegarán en mayo

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó que las vacunas contra la influenza llegarán durante los primeros días de mayo.

Vacuna contra la influenza.png

En mayo llegarán las dosis adicionales de vacunas contra la influenza.

Foto: Diario Longino

Se trata del lote de 1.600.000 vacunas contra la influenza que, en un principio, debían llegar en la quincena de abril para el sector público, pero hasta la fecha aún no se recibió, según informó el director Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

“La vacuna contra la influenza arribaría durante los primeros días de mayo, no quisiera establecer una fecha exacta porque muchas veces dependen de las conexiones y del transporte y estaría faltando a la verdad de algo que estamos ansiosamente esperando”, dijo el director en contacto con Monumental 1080 AM.

Castro aclaró que las gestiones para adquirir estas vacunas no tienen que ver con el Mecanismo Covax, sino con otro programa del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la adquisición de vacunas contra la influenza.

Lea más: 1.600.000 dosis contra la influenza

Asimismo, Castro señaló que se espera que los casos de influenza no lleguen a un pico durante este año, atendiendo que se mantienen algunas medidas restrictivas y los protocolos sanitarios de prevención contra el Covid-19, que a su vez, ayudaron a reducir los casos durante el año anterior.

Desde la Sociedad Paraguaya de Neumología también se aguarda la llegada de las dosis contra la influenza, de manera a inmunizar a la población y evitar cuadros graves en el marco de la pandemia del Covid-19.

El presidente del gremio, José Fusillo, indicó que es importante contar con las vacunas de manera inmediata, ya que los casos de influenza empiezan a aparecer a fines del mes de abril y se suele llegar al pico en mayo.

Puede interesarte: Influenza puede ser más mortal que coronavirus, afirma especialista

“Si bien, el año pasado fue atípico porque los casos de influenza en su mayoría no se dieron porque estuvimos en confinamiento y eso redujo enormemente, esperamos que para este año continúen aplicándose las medidas preventivas y se eviten los casos”, dijo Fusillo.

Uso de doble tapabocas

Por otra parte, el doctor Fusillo consideró que el uso del doble tapabocas es recomendable, sin embargo, aclaró que es importante que se ajusten las mascarillas al rostro.

“Es más importante que se ajuste la mascarilla al rostro y que se deje lo menos posible el espacio para que pueda ingresar el aire infectado”, explicó.

Asimismo, recordó que, en caso de que el tapabocas esté mal puesto, los aerosoles igual pueden traspasar y contagiar en los casos de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.
El diputado renunciante Orlando Arévalo, a través de su representante legal, presentó denuncia contra el juez Osmar Legal por prevaricato. Afirma que el magistrado incurrió en irregularidades al difundir los mensajes extraídos tras el peritaje al teléfono del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El hijo de un policía, un niño de solo 11 años, perdió la vida este domingo a causa de un disparo accidental. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El presidente Santiago Peña convocó a una cumbre de poderes para este lunes desde las 08:00 en el Palacio de Gobierno, luego de que se revelaran chats del fallecido senador Eulalio Lalo Gomes que implican corrupción y tráfico de influencias.
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.