09 abr. 2025

Vacunas contra la influenza llegarán en mayo

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó que las vacunas contra la influenza llegarán durante los primeros días de mayo.

Vacuna contra la influenza.png

En mayo llegarán las dosis adicionales de vacunas contra la influenza.

Foto: Diario Longino

Se trata del lote de 1.600.000 vacunas contra la influenza que, en un principio, debían llegar en la quincena de abril para el sector público, pero hasta la fecha aún no se recibió, según informó el director Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

“La vacuna contra la influenza arribaría durante los primeros días de mayo, no quisiera establecer una fecha exacta porque muchas veces dependen de las conexiones y del transporte y estaría faltando a la verdad de algo que estamos ansiosamente esperando”, dijo el director en contacto con Monumental 1080 AM.

Castro aclaró que las gestiones para adquirir estas vacunas no tienen que ver con el Mecanismo Covax, sino con otro programa del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la adquisición de vacunas contra la influenza.

Lea más: 1.600.000 dosis contra la influenza

Asimismo, Castro señaló que se espera que los casos de influenza no lleguen a un pico durante este año, atendiendo que se mantienen algunas medidas restrictivas y los protocolos sanitarios de prevención contra el Covid-19, que a su vez, ayudaron a reducir los casos durante el año anterior.

Desde la Sociedad Paraguaya de Neumología también se aguarda la llegada de las dosis contra la influenza, de manera a inmunizar a la población y evitar cuadros graves en el marco de la pandemia del Covid-19.

El presidente del gremio, José Fusillo, indicó que es importante contar con las vacunas de manera inmediata, ya que los casos de influenza empiezan a aparecer a fines del mes de abril y se suele llegar al pico en mayo.

Puede interesarte: Influenza puede ser más mortal que coronavirus, afirma especialista

“Si bien, el año pasado fue atípico porque los casos de influenza en su mayoría no se dieron porque estuvimos en confinamiento y eso redujo enormemente, esperamos que para este año continúen aplicándose las medidas preventivas y se eviten los casos”, dijo Fusillo.

Uso de doble tapabocas

Por otra parte, el doctor Fusillo consideró que el uso del doble tapabocas es recomendable, sin embargo, aclaró que es importante que se ajusten las mascarillas al rostro.

“Es más importante que se ajuste la mascarilla al rostro y que se deje lo menos posible el espacio para que pueda ingresar el aire infectado”, explicó.

Asimismo, recordó que, en caso de que el tapabocas esté mal puesto, los aerosoles igual pueden traspasar y contagiar en los casos de Covid-19.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.