Vacunas Covid-19
Los países deben acelerar la donación de vacunas al mecanismo internacional Covax, creado para reducir la desigualdad en la distribución de estos productos, para alcanzar el objetivo de que el 40% de la población de cada país esté vacunada para fines de este año, dijo el responsable de este programa en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward.
El Ministerio de Salud instó este martes a las personas que ya recibieron la primera dosis contra el coronavirus (Covid-19) a seguir cuidándose, ya que la primera aplicación solo confiere una inmunidad parcial.
El Ministerio de Salud extendió el horario de vacunación contra el Covid-19 en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) hasta las 22.00.
El biólogo Pastor Pérez Estigarribia adelantó que en los próximos días el Paraguay pasará a ocupar el primer lugar en tasa de mortalidad específica por Covid-19 en el mundo.
Tras el arribo de las 250.000 dosis de vacunas Sinopharm, desde este martes se retoma la vacunación masiva contra el Covid-19 en todo el país.
El Ministerio de Salud informó que desde este martes se proseguirá con la vacunación de adultos de 65 años en adelante, luego de una pausa en la mayoría de los departamentos por la escasez de dosis.
Desde la cuenta de la Presidencia informaron este lunes la cantidad de vacunas compradas, como también cuantas ya llegaron al país, además de las dosis contra el Covid-19 que fueron donadas.
El asesor de la Presidencia, Federico González, confirmó que son 250.000 las dosis de vacunas Sinopharm arribadas al país ante las dudas que se dan en torno a la cifra real de los biológicos recibidos este lunes.
Con retraso llegó este lunes un lote de vacunas de Sinopharm para continuar con la inmunización de adultos mayores de 65 años contra el Covid-19. Es en menor cantidad de lo anunciado por el Gobierno.
El ministro de Salud, Julio Borba, informó este lunes sobre la firma de un precontrato para la compra de 1 millón de dosis de las vacunas Pfizer contra el Covid-19 desde Francia.
La partida de 2.000 dosis de vacuna Sputnik V que recibió la Décima Región Sanitaria ya fueron aplicadas totalmente en Ciudad del Este donde, por cuestiones de logística, se tuvo que concretar la vacunación en la sede de la Gobernación del Alto Paraná.
Desde la madrugada de este sábado se empezó a notar la afluencia de personas a los vacunatorios de diferentes puntos del país para aprovechar la última jornada de vacunación contra el Covid-19. Se espera que la inoculación se retome la próxima semana.
La vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en Paraguay avanza de manera muy lenta. Mientras se espera la llegada de más vacunas, la cifra de fallecidos ya supera los 8.000.
La inmunización avanza imparable en Chile y Estados Unidos, que ya vacunaron con al menos una dosis a más del 60% de sus ciudadanos, un progreso que contrasta con la situación global de América, donde las vacunas solo han llegado hasta ahora al 3% de la población.
Con pocas dosis, el Ministerio de Salud informó sobre los vacunatorios habilitados para este sábado, los cuales estarán abiertos hasta las 12.00.
El lote de 250.000 dosis de vacunas Sinopharm contra el Covid-19, proveniente de Emiratos Árabes, ya se alista para ser enviado al país.
La mala organización provocó este viernes aglomeración y momentos de tensión entre las personas que fueron hasta la Gobernación de Alto Paraná, ubicada en Ciudad del Este, para acceder a la vacunación contra el Covid-19.
El Ministerio de Salud confirmó la llegada de 250.000 vacunas de Sinopharm para este domingo.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, indicó que todavía no se logra controlar la pandemia del Covid-19 en el país y mencionó que el número de pacientes contagiados sigue siendo muy elevado.
La falta de organización en el vacunatorio de Barrio Obrero provocó que muchos adultos mayores esperen varias horas parados para poder recibir la vacuna contra el Covid-19. Lamentaron la falta de un lugar para poder aguardar más cómodos.
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), resaltó la alta cantidad de personas que acuden para vacunarse contra el Covid-19, pero advirtió que algunos vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes del fin de semana.
Cientos de vehículos y personas a pide llegaron este martes al vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes en Asunción, en el primer día de vacunación contra el Covid-19 para personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año.
Estados Unidos enviará al extranjero 20 millones de dosis de las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para uso doméstico antes del final de junio.
El informe de Covid-19 de la jornada menciona 1.781 nuevos contagios y 62 muertes a causa de la enfermedad.
El ex jugador de la Selección Paraguaya de fútbol Denis Caniza dio su testimonio de lucha contra el Covid-19 e instó a la ciudadanía a vacunarse.
El ministro de Salud, Julio Borba, expresó que están analizando ampliar la franja etaria de vacunación contra el Covid-19. También manifestó su preocupación por la baja afluencia de personas para vacunarse.
El reconocido humorista Carlitos Vera ya recibió la primera dosis contra el Covid-19 en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central.
El ministro Euclides Acevedo se reunió con el embajador de Rusia, Alexandr Písarev, para manifestarle la necesidad de contar con más vacunas contra el Covid-19.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, comentó que es poca la afluencia de personas que se van a los vacunatorios y pidió mayor conciencia. Afirmó que recibir la vacuna contra el Covid-19 puede evitar cuadros graves de la enfermedad.
El Ministerio Público incautó este sábado 14 teléfonos celulares de vacunadores en el Hospital de Calle’i, tras la desaparición de un frasco con 10 dosis de la vacuna Covaxin hace más de una semana.
El doctor Roque Silva, director de la Decimoprimera Región Sanitaria, anunció en redes sociales que presentará su renuncia este lunes.