24 feb. 2025

Vacunas pediátricas contra el Covid-19 llegan este jueves

El ministro de Salud, Julio Borba, anunció que este jueves arriban al país las 500.000 dosis de CoronaVac que serán destinadas a la vacunación contra el Covid-19 de los niños y niñas, de 5 a 11 años.

vacunación niños.jpg

Las incripciones de niños de 5 a 11 años siguen habilitadas en la página vacunate.gov.py.

Foto: thetimes.co.uk

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, indicó que este jueves llegan al país unas 500.000 dosis de CoronaVac, desde el Brasil, para destinar a la inmunización contra el Covid-19 de los niños de 5 a 11 años.

“Si Dios permite (llegan mañana)”, expresó el titular de la cartera sanitaria en contacto con Última Hora. Igualmente, explicó que están trabajando para comenzar la próxima semana con la vacunación de este sector.

“Estamos trabajando para iniciar la vacunación la próxima semana. Esto no es una vacunación común y corriente, se tienen que tener una serie de requisitos que coordinar”, puntualizó e indicó que todos los detalles serán anunciados este viernes en conferencia de prensa.

Embed

Puede leer: Covid-19: Solo el 19% de la población infantil está inscripta para vacunación

En otro momento, manifestó su preocupación por la baja inscripción de la población infantil para la vacunación. “Es bajísimo y preocupante, pero tengo la esperanza de que, a medida que vayan llegando las vacunas, la gente siga registrando”

Actualmente, el Ministerio de Salud se encuentra aplicando primera, segunda y tercera dosis a la población de 12 años en adelante. También, ese grupo espera unas 1.500.000 vacunas pediátricas de la plataforma Pfizer para ser destinadas a la inmunización de los pequeños.

Desde la Oficina de Información Estratégica del Ministerio de Salud informaron que a un mes del inicio de clases solo el 19% de los niños y niñas, de 5 a 11 años, fueron inscriptos.

Desde hace ya varias semanas se habilitó el registro para la franja etaria en la plataforma vacunate.gov.py. La población infantil total asciende a 979.378, según datos del Ministerio de Salud. El total de inscriptos hasta la fecha es del 19%.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.