10 abr. 2025

Vacunas de Sinopharm arribarán al país a las 14.00, anuncia Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que el lote de 250.000 vacunas de Sinopharm, provenientes de Emiratos Árabes, llegará finalmente a las 14.00 de este lunes. La entrega sufrió varios retrasos.

lotes de vacunas Sinopharm Emiratos Árabes.jpg

Lote de vacunas provenientes de Emiratos Árabe que llegarán a Paraguay.

Foto: @MaritoAbdo

La llegada del lote de vacunas contra el Covid-19, Sinopharm, estaba prevista primeramente entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes. Luego, en la tarde del domingo, el Ministerio de Salud comunicó que el arribo sería para las 9.00.

Sin embargo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mencionó este lunes en su cuenta oficial de Twitter que el arribo finalmente será alrededor de las 14.00.

“Ya salieron las vacunas rumbo a Paraguay. Aproximadamente, a las 14.00 llegan las 250.000 dosis. Hoy nuestras brigadas inmunizarán a los encamados y mañana martes continúa el proceso de vacunación en toda la Nación”, informó el jefe de Estado.

Nota relacionada: Llegada de las vacunas depende de la logística

El titular de la cartera sanitaria, Julio Borba, fue consultado sobre la posibilidad de que haya un atraso en la llegada de las vacunas anti-Covid de Emiratos Árabes y el domingo señaló que no había nada confirmado en su momento.

Embed

No obstante, en una comunicación con Última Hora, acotó que siempre hay problemas logísticos y en otro contacto afirmó que la logística ya no depende de la cartera sanitaria, sino de las líneas aéreas y de las aduanas de los países.

Más detalles: Prácticamente no quedan más vacunas y esperan nueva partida

El Ministerio Salud está esperando más partidas de vacunas para poder continuar con la inmunización de la población ya que, prácticamente, no quedan más dosis a nivel nacional. Debido a ello, se dejó de atender el domingo en los vacunatorios Covid.

Un total de 253.488 personas ya se aplicaron los biológicos de las distintas plataformas en todo el país, cantidad que incluye al personal de salud, los adultos mayores y a los que accedieron a las dosis sin estar dentro del rango de edad y la profesión respectiva.

El Gobierno además espera recibir en este mes 100.000 dosis de Moderna, más de la AstraZeneca y otras. También se conversa con Estados Unidos para la donación de biológicos. Dependiendo de las vacunas recibidas, se bajará la franja etaria, que hasta el momento llegó hasta 65 años y más.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.