25 abr. 2025

Vacunatorio del ex Aratirí entra en pausa con miras a la segunda dosis

El megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, cierra sus puertas desde este martes hasta el domingo. La vacunación entrará en una pausa por mantenimientos generales para reabrir el próximo lunes.

Ex Aratirí.jpg

El megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, es el único que opera durante 24 horas para la vacunación contra el Covid-19.

Tras semanas de masivas jornadas de vacunación, el megavacunatorio del ex Aratirí, en Capiatá, entra “en pausa” desde este martes hasta el domingo y en el lugar ya no se aplicará la primera dosis contra el Covid-19. La decisión se debe a mantenimientos generales del local.

La reapertura de los portones del vacunatorio se dará el próximo lunes 2 de agosto, exclusivamente, para la aplicación de segundas dosis de la vacuna. El objetivo es repuntar las 287.000 personas con el esquema completo de vacunación a 1.500.000 para agosto.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, manifestó a Telefuturo que se registró una masiva concurrencia de personas minutos antes del cierre del megavacunatorio.

Lea más: Se calcula llegar a las 1.500.000 segundas dosis aplicadas en agosto

Asimismo, señaló que la noche del lunes fue muy concurrida, pese a la lluvia y a la inclemencia del tiempo. También, explicó que el sistema del registro nominal presentó un corte y todo se tuvo que realizar de forma manual.

“Fue muy concurrida la noche, más que el fin de semana. Esta es una medida que necesita el predio (el cierre), se necesitan arreglar algunos elementos que consideramos de extrema necesidad”, expresó.

Entre otras cosas, indicó que la región Central aplicó este lunes una cantidad muy importante de dosis y se encuentran realizando la redistribución de los antígenos, a fin de seguir con la inmunización.

Castro dijo que se espera que al término de la jornada arriben al país el otro millón de las vacunas Pfizer donadas por EEUU para completar las segundas dosis.

El plan de vacunación tuvo ciertas modificaciones y las primeras dosis serán aplicadas únicamente hasta este martes. El jueves y el viernes serán solo para las segundas dosis de Moderna y Sinopharm. El fin de semana será para las segundas vacunas de AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.