10 jul. 2025

Vacunatorio en el autódromo ex Aratirí estaría listo la próxima semana

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, manifestó que el vacunatorio en el autódromo ex Aratirí estaría listo la próxima semana.

ex aratirí.jpg

Se analiza la posibilidad de habilitar un área peatonal para las personas que deseen vacunarse de esta manera, y si no es posible, se pretender poner ómnibus para que la ciudadanía que no tenga vehículo se pueda trasladar hasta el vacunatorio.

Foto: Gentileza Iván Páez.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó en la tarde de este martes que están poniendo mucho énfasis en la terminación del vacunatorio masivo contra el Covid-19, en el autódromo ex Aratirí, ubicado en la ciudad de Capiatá, Departamento Central. Estima que la próxima semana ya se podría hablar de una conclusión de las instalaciones.

En una entrevista con NPY, el ministro manifestó que están en la fase de construcción y terminación de la obra y se tiene prevista la instalación de 50 vacunadores en simultáneo, que atenderán a las personas en la modalidad autovac.

Lea más: Gobierno alista vacunatorio masivo en el Autódromo ex Aratirí

“El autódromo Rubén Dumot ofrece 55 hectáreas con mucha vegetación, con mucha naturaleza. Esperamos que la gente que venga a este vacunatorio pueda tener una experiencia al vacunarse, disfrutar un poco de lo verde, disfrutar de todo el entorno que ofrecen estas 55 hectáreas que nos cede gentilmente el deporte motor de nuestro país a través del Touring y Automóvil Club Paraguayo”, expresó.

Embed

Manifestó que todas las instituciones del Gobierno están inmersas, por directriz del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en apoyar al sector salud y que espera que la logística que será puesta a disposición permita optimizar y acelerar los procesos de vacunación en el país.

Dijo que máquinas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizan el pavimentado de algunos tramos y que los vehículos, de estar en una fila de cuatro, pasarán a una fila de 15. Además, mencionó que realizarán los trabajos con la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Nota relacionada: Salud garantiza dosis ante inicio de vacunación para personas de 50 años

“Todas las instituciones del Estado estamos con todas las baterías y las miras puestas en el autódromo Rubén Dumot y esperemos que sea uno de los vacunatorios más importantes de la región”, agregó.

Al ser consultado sobre el costo que representa para el Estado, respondió que en principio son G. 700 millones, ya que las carpas y todo lo que se está instalando en el lugar no son propiedad del Gobierno y que son arrendados.

En principio la vacunación será exclusiva para la modalidad autovac; sin embargo, se analiza la posibilidad de habilitar un área peatonal y si eso no será posible se verá la posibilidad de poner ómnibus gratis al servicio de las personas que no tengan vehículos para trasladarse hasta el lugar.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.