14 abr. 2025

Vacunatorio ex Aratirí funcionará 24 horas y sin numeración de cédula

El vacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, funcionará desde este lunes las 24 horas y sin tener en cuenta terminación de número de cédula.

Autodromo Ruben Dumot.png

Obras del vacunatorio en el autódromo Rubén Dumot están en etapa de finalización.

Foto: Ministerio de Obras Públicas.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, anunció este jueves que el vacunatorio masivo instalado en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, entrará a funcionar desde este lunes.

“Me complace anunciarles que, a partir del lunes 12, el autódromo Rubén Dumot será activado en su fase de vacunatorio durante las 24 horas del día”, comunicó Roa en conferencia de prensa.

Señaló que si bien el plan de vacunación contra el Covid-19 contempla la terminación de cédula por día respectivo para inmunización de personas mayores de 35 a 49 años en adelante en el vacunatorio ubicado en la ciudad de Capiatá, se podrá vacunar sin este requisito.

“El autódromo Rubén Dumot durante las 24 horas del día, en su proceso de vacunar a la población, no se va a tener en cuenta la terminación de cédula, por lo tanto va a estar abierto a todo el público dentro del rango de edad, a efecto de que puedan recibir las dosis”, explicó el ministro.

Lea también: Salud analiza que vacunación contra el Covid-19 sea durante 24 horas

Asimismo, informó que las obras en el autódromo se encuentran muy avanzadas ya en su etapa de finalización y que para este sábado se prevé realizar un simulacro con situaciones reales que se puedan presentar durante el proceso de vacunación.

“Queremos poner a prueba todos los equipos que van a estar trabajando durante las 24 horas. Es crucial para nosotros durante este sábado hacer el simulacro para que podamos hacer los ajustes pertinentes y se trabajará el día domingo haciendo los ajustes y arreglos necesarios”, comentó.

El predio cuenta con capacidad para zonas de espera de 25.000 vehículos en simultáneo. La intención es que se pueda inmunizar a más de 100 personas en simultáneo.

Nota relacionada: Covid-19: Población en general, de 35 a 49 años, podrá vacunarse a partir del martes

El ingreso al vacunatorio será por el acceso situado en el kilómetro 16 de la ruta PY02, mientras que la salida será por tres diferentes sitios.

Según los datos, la SEN destinó hasta el momento alrededor de G. 700 millones en este emprendimiento.

En una conferencia de prensa realizada este jueves, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que las vacunas contra el coronavirus serán liberadas para todas las personas de 35 años cumplidos a 49 años y más, sin ninguna distinción desde este martes.

El día lunes 12 la vacunación será exclusiva para el grupo de trabajadores esenciales en los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales y militares.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.