21 may. 2025

Vacunatorio ex Aratirí funcionará 24 horas y sin numeración de cédula

El vacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, funcionará desde este lunes las 24 horas y sin tener en cuenta terminación de número de cédula.

Autodromo Ruben Dumot.png

Obras del vacunatorio en el autódromo Rubén Dumot están en etapa de finalización.

Foto: Ministerio de Obras Públicas.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, anunció este jueves que el vacunatorio masivo instalado en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, entrará a funcionar desde este lunes.

“Me complace anunciarles que, a partir del lunes 12, el autódromo Rubén Dumot será activado en su fase de vacunatorio durante las 24 horas del día”, comunicó Roa en conferencia de prensa.

Señaló que si bien el plan de vacunación contra el Covid-19 contempla la terminación de cédula por día respectivo para inmunización de personas mayores de 35 a 49 años en adelante en el vacunatorio ubicado en la ciudad de Capiatá, se podrá vacunar sin este requisito.

“El autódromo Rubén Dumot durante las 24 horas del día, en su proceso de vacunar a la población, no se va a tener en cuenta la terminación de cédula, por lo tanto va a estar abierto a todo el público dentro del rango de edad, a efecto de que puedan recibir las dosis”, explicó el ministro.

Lea también: Salud analiza que vacunación contra el Covid-19 sea durante 24 horas

Asimismo, informó que las obras en el autódromo se encuentran muy avanzadas ya en su etapa de finalización y que para este sábado se prevé realizar un simulacro con situaciones reales que se puedan presentar durante el proceso de vacunación.

“Queremos poner a prueba todos los equipos que van a estar trabajando durante las 24 horas. Es crucial para nosotros durante este sábado hacer el simulacro para que podamos hacer los ajustes pertinentes y se trabajará el día domingo haciendo los ajustes y arreglos necesarios”, comentó.

El predio cuenta con capacidad para zonas de espera de 25.000 vehículos en simultáneo. La intención es que se pueda inmunizar a más de 100 personas en simultáneo.

Nota relacionada: Covid-19: Población en general, de 35 a 49 años, podrá vacunarse a partir del martes

El ingreso al vacunatorio será por el acceso situado en el kilómetro 16 de la ruta PY02, mientras que la salida será por tres diferentes sitios.

Según los datos, la SEN destinó hasta el momento alrededor de G. 700 millones en este emprendimiento.

En una conferencia de prensa realizada este jueves, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que las vacunas contra el coronavirus serán liberadas para todas las personas de 35 años cumplidos a 49 años y más, sin ninguna distinción desde este martes.

El día lunes 12 la vacunación será exclusiva para el grupo de trabajadores esenciales en los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales y militares.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.