22 abr. 2025

Vacunatorios de Asunción con gran concurrencia para segunda dosis de Moderna

Largas filas se registraron en la mañana de este sábado en los diferentes vacunatorios de Asunción en el marco de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Moderna contra el Covid-19.

salud moderna.jpg

Quienes recibieron primera dosis en la SND, IPS 12 de junio, IPS Boquerón y HMI de San Pablo deben acudir a la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: Gentileza.

Este sábado se inmuniza en Asunción, exclusivamente, a las personas que recibieron la vacuna de Moderna hasta el 16 de julio. Se toma en cuenta la terminación de cédula del 0 al 4.

Uno de los principales puntos de referencia es el vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), donde cientos de personas madrugaron, a pesar del frío, para poder recibir esa segunda dosis y completar el esquema de vacunación.

Tanto en el vacunatorio para peatones como en el autovac se reportó una importante cantidad de personas. En el lugar, solo se aplican las vacunas Moderna.

Los portones de acceso se habilitaron a las 6.00 y la inmunización se extenderá hasta las 17.00 de este sábado.

El Ministerio de Salud informó que las personas que recibieron la primera dosis en la SND, IPS 12 de junio, IPS Boquerón y HMI de San Pablo deben acudir a este punto de vacunación.

En la SND se dispone de siete brigadas de vacunadores y se da prioridad a los adultos mayores, así como a las personas en situación de vulnerabilidad.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1426499067522211840

Una de las personas que acudió al lugar explicó a Telefuturo que se ubicó en la fila alrededor de las 22.00 del viernes. Otros, llegaron en horas de la madrugada. En otros vacunatorios como la Costanera de Asunción también se tiene una importante afluencia de personas.

El Ministerio de Salud informó sobre el primer millón de personas que fueron inmunizadas con dos dosis y apuntó hacia el objetivo de vacunar a unas 1,8 millones de personas para finales de agosto.

Tomando en cuenta la población estimada que debe ser inmunizada, 4.576.490, el total de inmunizados con una y dos dosis abarca cerca del 50% de dicha meta prevista para la inmunidad de rebaño contra el coronavirus.

En esto se incluye el universo que recibió las diferentes plataformas, desde los 20 años para arriba. Haciendo otra vez una discriminación de la cantidad que ya recibió la vacuna, casi la mitad ya tiene su esquema completo.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.