21 feb. 2025

Vacunatorios de Asunción con gran concurrencia para segunda dosis de Moderna

Largas filas se registraron en la mañana de este sábado en los diferentes vacunatorios de Asunción en el marco de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Moderna contra el Covid-19.

salud moderna.jpg

Quienes recibieron primera dosis en la SND, IPS 12 de junio, IPS Boquerón y HMI de San Pablo deben acudir a la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: Gentileza.

Este sábado se inmuniza en Asunción, exclusivamente, a las personas que recibieron la vacuna de Moderna hasta el 16 de julio. Se toma en cuenta la terminación de cédula del 0 al 4.

Uno de los principales puntos de referencia es el vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), donde cientos de personas madrugaron, a pesar del frío, para poder recibir esa segunda dosis y completar el esquema de vacunación.

Tanto en el vacunatorio para peatones como en el autovac se reportó una importante cantidad de personas. En el lugar, solo se aplican las vacunas Moderna.

Los portones de acceso se habilitaron a las 6.00 y la inmunización se extenderá hasta las 17.00 de este sábado.

El Ministerio de Salud informó que las personas que recibieron la primera dosis en la SND, IPS 12 de junio, IPS Boquerón y HMI de San Pablo deben acudir a este punto de vacunación.

En la SND se dispone de siete brigadas de vacunadores y se da prioridad a los adultos mayores, así como a las personas en situación de vulnerabilidad.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1426499067522211840

Una de las personas que acudió al lugar explicó a Telefuturo que se ubicó en la fila alrededor de las 22.00 del viernes. Otros, llegaron en horas de la madrugada. En otros vacunatorios como la Costanera de Asunción también se tiene una importante afluencia de personas.

El Ministerio de Salud informó sobre el primer millón de personas que fueron inmunizadas con dos dosis y apuntó hacia el objetivo de vacunar a unas 1,8 millones de personas para finales de agosto.

Tomando en cuenta la población estimada que debe ser inmunizada, 4.576.490, el total de inmunizados con una y dos dosis abarca cerca del 50% de dicha meta prevista para la inmunidad de rebaño contra el coronavirus.

En esto se incluye el universo que recibió las diferentes plataformas, desde los 20 años para arriba. Haciendo otra vez una discriminación de la cantidad que ya recibió la vacuna, casi la mitad ya tiene su esquema completo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos se congregó este viernes frente al hospital Gemelli de Roma, para elevar sus oraciones por el papa Francisco, quien está internado desde hace una semana, por una neumonía.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.