16 abr. 2025

Vacunatorios de Asunción con gran concurrencia para segunda dosis de Moderna

Largas filas se registraron en la mañana de este sábado en los diferentes vacunatorios de Asunción en el marco de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Moderna contra el Covid-19.

salud moderna.jpg

Quienes recibieron primera dosis en la SND, IPS 12 de junio, IPS Boquerón y HMI de San Pablo deben acudir a la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: Gentileza.

Este sábado se inmuniza en Asunción, exclusivamente, a las personas que recibieron la vacuna de Moderna hasta el 16 de julio. Se toma en cuenta la terminación de cédula del 0 al 4.

Uno de los principales puntos de referencia es el vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), donde cientos de personas madrugaron, a pesar del frío, para poder recibir esa segunda dosis y completar el esquema de vacunación.

Tanto en el vacunatorio para peatones como en el autovac se reportó una importante cantidad de personas. En el lugar, solo se aplican las vacunas Moderna.

Los portones de acceso se habilitaron a las 6.00 y la inmunización se extenderá hasta las 17.00 de este sábado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Ministerio de Salud informó que las personas que recibieron la primera dosis en la SND, IPS 12 de junio, IPS Boquerón y HMI de San Pablo deben acudir a este punto de vacunación.

En la SND se dispone de siete brigadas de vacunadores y se da prioridad a los adultos mayores, así como a las personas en situación de vulnerabilidad.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1426499067522211840

Una de las personas que acudió al lugar explicó a Telefuturo que se ubicó en la fila alrededor de las 22.00 del viernes. Otros, llegaron en horas de la madrugada. En otros vacunatorios como la Costanera de Asunción también se tiene una importante afluencia de personas.

El Ministerio de Salud informó sobre el primer millón de personas que fueron inmunizadas con dos dosis y apuntó hacia el objetivo de vacunar a unas 1,8 millones de personas para finales de agosto.

Tomando en cuenta la población estimada que debe ser inmunizada, 4.576.490, el total de inmunizados con una y dos dosis abarca cerca del 50% de dicha meta prevista para la inmunidad de rebaño contra el coronavirus.

En esto se incluye el universo que recibió las diferentes plataformas, desde los 20 años para arriba. Haciendo otra vez una discriminación de la cantidad que ya recibió la vacuna, casi la mitad ya tiene su esquema completo.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.