09 abr. 2025

Vacunatorios cierran por falta de vacunas contra Covid-19

Al menos unos 20 vacunatorios del país ya se cerraron desde el mediodía de este miércoles a causa de la falta de stock de vacunas contra el Convid-19.

vacunacion 55 años.jpg

Cientos de personas acudieron este sábado al centro de vacunación en la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: José Bogado.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud informa sobre el cierre de vacunatorios de diferentes puntos del país luego de que se agotaran las vacunas contra el Covid-19.

En la lista que se actualiza constantemente ya se cuenta con 24 vacunatorios cerrados porque se acabaron las vacunas. Para esta jornada solo quedaban unas 80.000 dosis de Pfizer a nivel nacional, por lo que se ajustaron cantidad y horario de vacunatorios habilitados.

En la Secretaría Nacional de Deportes (SND) una larga fila de jóvenes quedaron sin poder vacunarse ya que al centro de vacunación se le designaron solo unas 1.800 vacunas.

Embed

A causa de la escasez de las dosis, la mayoría de los vacunatorios implementaron un sistema de entrega de números a las personas que llegan a las sedes, según la cantidad de dosis disponibles. En caso de superar la disponibilidad, se informa a las personas y se procede al cierre del vacunatorio.

Este miércoles corresponde a las personas de 20 años en adelante con la terminación de cédula de identidad de 8 y 9.

Nota relacionada: Prevén compra de anti-Covid para 6 millones de paraguayos en 2022

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización, aseguró que las personas que no puedan vacunarse podrán acceder a la dosis en la brevedad posible, con la llegada de más vacunas, prevista para agosto.

“Lo que estamos recibiendo cada viernes es la provisión semanal continua del contrato con Pfizer. Esa provisión va a aumentar en el mes de agosto. El ministro de Salud y el presidente de la República hablaron con Pfizer para que la provisión sea mayor”, comentó.

Desde este jueves, se procederá a la aplicación de segundas dosis de Moderna y Sinopharm, mientras que el fin de semana se hará lo mismo con AstraZeneca. También se espera la llegada de más vacunas de AstraZeneca y Moderna, que serán utilizadas para completar el esquema de vacunación con las segundas dosis.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.