21 feb. 2025

Vacunatorios cierran por falta de vacunas contra Covid-19

Al menos unos 20 vacunatorios del país ya se cerraron desde el mediodía de este miércoles a causa de la falta de stock de vacunas contra el Convid-19.

vacunacion 55 años.jpg

Cientos de personas acudieron este sábado al centro de vacunación en la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: José Bogado.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud informa sobre el cierre de vacunatorios de diferentes puntos del país luego de que se agotaran las vacunas contra el Covid-19.

En la lista que se actualiza constantemente ya se cuenta con 24 vacunatorios cerrados porque se acabaron las vacunas. Para esta jornada solo quedaban unas 80.000 dosis de Pfizer a nivel nacional, por lo que se ajustaron cantidad y horario de vacunatorios habilitados.

En la Secretaría Nacional de Deportes (SND) una larga fila de jóvenes quedaron sin poder vacunarse ya que al centro de vacunación se le designaron solo unas 1.800 vacunas.

Embed

A causa de la escasez de las dosis, la mayoría de los vacunatorios implementaron un sistema de entrega de números a las personas que llegan a las sedes, según la cantidad de dosis disponibles. En caso de superar la disponibilidad, se informa a las personas y se procede al cierre del vacunatorio.

Este miércoles corresponde a las personas de 20 años en adelante con la terminación de cédula de identidad de 8 y 9.

Nota relacionada: Prevén compra de anti-Covid para 6 millones de paraguayos en 2022

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización, aseguró que las personas que no puedan vacunarse podrán acceder a la dosis en la brevedad posible, con la llegada de más vacunas, prevista para agosto.

“Lo que estamos recibiendo cada viernes es la provisión semanal continua del contrato con Pfizer. Esa provisión va a aumentar en el mes de agosto. El ministro de Salud y el presidente de la República hablaron con Pfizer para que la provisión sea mayor”, comentó.

Desde este jueves, se procederá a la aplicación de segundas dosis de Moderna y Sinopharm, mientras que el fin de semana se hará lo mismo con AstraZeneca. También se espera la llegada de más vacunas de AstraZeneca y Moderna, que serán utilizadas para completar el esquema de vacunación con las segundas dosis.

Más contenido de esta sección
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.