28 may. 2025

Vacunatorios de Encarnación se ven sobrepasados y pueden dejar de aplicar dosis

El director de la Séptima Región Sanitaria, José Carlos Acosta, afirmó que la capacidad de los vacunatorios de Encarnación se ve sobrepasada y planteó la posibilidad de que muchas personas no reciban la dosis contra el Covid-19 este jueves.

encarnación autovac.jpg

El doctor José Carlos Acosta manifestó que la capacidad de vacunación se ve sobrepasada.

Foto: Captura NPY.

Solo dos puestos vacunatorios fueron habilitados en Encarnación, del Departamento de Itapúa, que son en el sambódromo de la ciudad, donde se habilitó el servicio de autovac y en el Hospital Regional local.

Esta jornada continúa la campaña de vacunación de adultos mayores de 65 años o nacidos en el año 1956 y más en el Sur del país.

En el sambódromo de Encarnación se registró una masiva concurrencia desde tempranas horas. Hay kilómetros de fila de vehículos aguardando ingresar en el lugar para recibir la vacuna contra el Covid-19.

Le puede interesar: En seis departamentos se frenará la vacunación por dosis limitadas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ante este escenario, el doctor José Carlos Acosta, director de la Séptima Región Sanitaria de Itapúa, planteó la posibilidad de que si se sobrepasa la capacidad vayan a cerrar los vacunatorios, ya que hay un stock disponible de 400 dosis por día para cada brigada de salud.

“Nuestra capacidad se ve totalmente superada y, llegado un cierto horario del día, vamos a tener que cerrar y mucha gente va a quedar, lastimosamente, fuera por una cuestión de capacidad operativa también”, afirmó al canal NPY.

Encarnación recibió 2.000 biológicos por parte del Ministerio de Salud para la vacunación en la ciudad, sin embargo, la cantidad podría ser insuficiente como sucedió en otros puntos del país.

Lea también: Paraguay se ubica entre los peores países en porcentaje de vacunación en América

Tal fue el caso de Misiones, Paraguarí y Guairá, donde decenas de personas aguardaron en vano la vacuna el miércoles porque lo que había se acabó pronto.

Debido a que se está agotando el último stock de antígenos que quedan disponibles a nivel país, la cartera sanitaria decidió frenar la vacunación en los departamentos de San Pedro, Guairá, Caazapá, Paraguarí, Ñeembucú y Presidente Hayes desde este jueves.

Hasta el miércoles quedaba un saldo de 26.625 unidades de vacunas disponibles. No obstante, el Gobierno aseguró que para este domingo arribarán más vacunas al país. Se esperan las 100.000 dosis de Moderna, de Catar, y las 250.000 de Sinopharm, de Emiratos Árabes, y Covax, a su vez, prepara 134.400 de AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.