29 abr. 2025

Vacunatorios estarán cerrados el 1 y 2 de enero

El Ministerio de Salud informó este jueves que los vacunatorios de todo el país estarán cerrados los días sábado 1 y domingo 2 de enero, retomando las inmunizaciones contra el Covid-19 el 3 de enero de 2022.

Vacunatorio. Salud  volvió a habilitar el autódromo ex Aratirí para la inmunización con primera, segunda y tercera dosis.

Vacunatorio. Salud volvió a habilitar el autódromo ex Aratirí para la inmunización con primera, segunda y tercera dosis.

La cartera sanitaria informó en conferencia de prensa sobre el cronograma de inmunizaciones contra el Covid-19, que estará vigente desde el próximo lunes.

En lo que respecta al viernes 31 de enero, los vacunatorios abrirán de 07:00 a 12:00.

En ese sentido se comunicó que del 3 al 7 de enero se aplicarán primera, segunda y tercera dosis, sin tener en cuenta el número de cédula.

Lea también: Nueva ola del Covid-19: Casos se duplican y en marzo podrían triplicarse, advierte Salud

https://twitter.com/msaludpy/status/1476540422885421057

Las vacunas Pfizer y Moderna serán aplicadas como primera dosis en adolescentes de entre 12 y 17 años, mientras que las demás plataformas disponibles se utilizarán en personas de 18 años en adelante.

En lo que respecta a segunda dosis, se tomarán en cuenta los intervalos mínimos, mientras que la tercera dosis será aplicada en quienes cuenten con cuatro meses de diferencia con el refuerzo.

Hasta la fecha, en todo el país fueron aplicadas unas 6,8 millones de vacunas contra el Covid-19, de las que 3,4 millones son primera dosis; 2,9 millones, segunda dosis y 438.877, tercera dosis.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.