04 feb. 2025

Vade retro hakulovers

Este país tiene sus enigmas que a lo largo del tiempo van afianzándose. Esos que de seguro quedarán para el estudio de las generaciones de científicos que estudiarán los extraños comportamientos humanos en una determinada época de la historia.

Un ejemplo del ma’embo la oikopáva tiene que ver con la persistente costumbre de elegir cada cinco años a los verdugos a los que perpetúan la miseria, el atraso y la corrupción en el país. Por supuesto que la ANR tiene el monopolio mayoritario en la nefasta labor.

Podemos seguir la lista de cuestiones sin sentido en esta roja tierra guaraní y los diarios de los siguientes meses no alcanzarán. Pero hoy nos ocuparemos de una extrañísima especie que pulula por las ciudades y pueblos de la República. Son aquellos que dicen amar el calor.

Es más que seguro que los pocos muchos que están leyendo estas líneas ahora, se habrán enterado de que para esta semana anuncian temperaturas que estarán rondando los 40 grados. Obviamente que la sensación térmica será superior a lo que indica la marca mercurial.

Sin embargo, esto no resulta de escarmiento para los hakulovers , término con el que he decidido bautizar a esa peculiar especie que cuando no está muy presente este infierno diario dice extrañar el calor. Y lo afirman con una sonrisa que espantaría al mismo Joker. Bueno, el Guasón.

En esta tierra olvidada de Dios y las lluvias, los hakulovers no llegan a explicar con motivos valederos y medianamente razonables cuál es el motivo por el cual echan de menos los pocos días en que el tatakua ambiental da un poco de respiro. Pero evaluemos con cabeza fría esta situación. ¿Cómo puede gustarte el calor cuando la ANDE no anda para abastecer la demanda de consumo eléctrico por el uso de aire acondicionados y ventiladores? Bueno, nobleza obliga decirlo también la ANDE democratizó su ineficiencia en invierno también.

¿Qué lo que vas a extrañar tu “calorcito” si en Asunción y Central luego sus calles parecen un horno con tanto cemento, asfalto y cada vez más árboles derribados? Tranquilamente podés cocinar un caldo ava sobre Eusebio Ayala o Acceso Sur desde tempranito hasta la tarde.

A la desgracia de no tener costas marítimas, se suma la otra de no contar con sitios cercanos donde refrescarse un fin de semana. No, la Costanera Norte ni Sur no son para bañarse, como tampoco otras partes de la bahía. Tenés la opción de irte hacia Piribebuy o más allá. Si estás cerca, salvo que seas parte de un club y puedas disfrutar de la piscina, olúo, no hay alternativa.

Otra opción sería tener tu pelopincho o pileta feroz en tu casa y Claro que luego tenés que tratar de no ahogarte cuando veas la factura mensual que te va llegar por el consumo de agua ¿Será que los hakulovers nunca peregrinaron varias cuadras para recoger agua cuando la Essap falla.

Los hakulovers dicen que esta es una época en que podes salir, divertirte, darte una vuelta por el mundo ya que el clima da. Pero no se los ve divertirse, dando una vuelta por el mundo disfrutando de su calorcito a la hora en que el mundo es un tatakua en vivo y en directo donde hasta los pensamientos se te fritan por solo respirar.

Pero andá que sople un vientito sur. Ahí los amantes del averno desaparecen, se hacen humo. Tal vez pueda reconocerse a alguno que otro en esos momentos al verlos en las paradas abrigados con camperas, gorras y botas mientras la temperatura marca unos hermosos 15 grados. Dicen que en esos días el olor a tierra mojada no es por la lluvia, sino por las lágrimas de los hakulovers .

Además no se sabe qué tanto pueden extrañar el calor en un país donde con suerte hace frío como máximo un mes y medio. Y en todo ese tiempo capaz hasta dos semanas la temperatura esté por debajo de los 10 grados.

Por todo lo expuesto y muchos motivos más, desde el comando Sombrero Piri decimos ¡¡¡vade retro, hakulovers !!!

Más contenido de esta sección