05 feb. 2025

Validan exclusión de Kattya González de comisión de investigación sobre Itaipú

La Cámara de Diputados maniobró, en una sesión extra, para validar la exclusión de la diputada Kattya González de la Comisión Bicameral de Investigación que indagará el acuerdo sobre Itaipú. En su lugar colocaron a un colorado más.

sesión diputados.png

En sesión extra, los diputados conformaron la lista de sus representantes ante la CBI.

Foto: @Radiocamarapy

Bajo el argumento de que las bancadas mayoritarias deben tener más espacios en la Comisión Bicameral de Investigación, los diputados colorados y liberales decidieron excluir a Kattya González del grupo que investigará el acuerdo sobre Itaipú.

La decisión del pleno deja sin efecto una resolución por la que los diputados designaron a sus cinco representantes que integrarían la comisión especial.

Lea más: Excluyen a Kattya González de comisión que investigará acta de Itaipú

Kattya González dijo que la revocatoria de la resolución le fue entregada a su par Norma Camacho en presencia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por lo que sospecha que se operó a pedido del segundo el Ejecutivo.

Embed

El legislador Édgar Acosta (PLRA) cuestionó el cambio de posición de sus pares y puso en duda la objetividad de la misma.

“Yo le escuché a Sergio Godoy que él no quería ser parte de la comisión, él renunció. Pido que se mantenga la resolución. No creo que una comisión especial deba manejarse así. Esto se presta a que se pierda la objetividad”, dijo.

Lea más: Diputados integró la Comisión Bicameral de Investigación

Jorge Brítez (ex Cruzada Nacional), exigió que esta resolución de la mesa directiva que incluye a Kattya González se respete. Cuestionó que se habla de mayorías y minorías en un proyecto que busca precautelar el patrimonio del país.

“Yo me opongo a que Justo Zacarías esté en esta comisión. ¿Cómo un gran delincuente y bandido va a defender intereses de la patria?”, sentenció.

Por su parte, Sebastián García (PPQ), pidió a los diputados liberales que se mantengan en su postura y no se modifiquen los integrantes de la comisión.

“No hagamos que parezca que aquí hay una mano negra solo para dar un mensaje de supuesta unidad. Esto solo muestra que en vez de esclarecer se quiere ocultar la verdad”, dijo.

El colorado cartista, Justo Zacarías, defendió la representación mayoritaria. “Esto es democracia representativa. La voz del pueblo debe estar en cada comisión que formen los diputados y senadores, y eso es lo que pedimos que se respete”, agregó.

Lea además: Fiscales resaltan que Ferreira se contradice con Marito y Velázquez

De esta manera, la CBI quedará integrada por los diputados Colym Soroka (ANR), Justo Zacarías Irún (ANR), Sergio Rojas (PLRA), Walter Harms (ANR) y Fernando Oreggioni (PLRA).

Esta comisión especial de legisladores tiene la responsabilidad de indagar acerca del acta que fue firmada en su momento por las cancillerías de Paraguay y Brasil, sobre la contratación de potencia de la Itaipú Binacional y que llevó a que se pida el juicio político a la dupla presidencial.

Más contenido de esta sección
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Derpartamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.