10 feb. 2025

Vallejo critica el silencio del fiscal general y el traslado del agente que investigó a Lalo Gomes

La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas hacia el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el presidente Santiago Peña, quienes optaron por guardar silencio ante el escándalo en el JEM. Además, cuestionó el traslado del fiscal Osmar Segovia, quien encabezó el allanamiento en la casa de Lalo Gomes.

Rocío Vallejo, diputada

La diputada Rocío Vallejo lanzó críticas hacia el fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández.

Foto: Rodrigo Villamayor

La diputada Rocío Vallejo volvió a pronunciarse sobre la polémica que generaron los chats de Eulalio Lalo Gomes, cuya divulgación salpica a más autoridades de la esfera política y del gabinete del Poder Ejecutivo.

Esta vez, dirigió sus críticas hacia el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y al presidente de la República, Santiago Peña.

“Hoy la sociedad grita y ahora el silencio que preocupa es el de las autoridades, el del presidente de la República, el del fiscal general del Estado”, reprochó.

Le sugerimos leer: Lalo Gate: Señalan a Rolón y Diesel de cómplices y Justicia de leal a HC

Vallejo describió el silencio de Rolón Fernández como una “cachetada a toda la ciudadanía”.

“No se olvide, fiscal general, que usted representa a la sociedad y la sociedad merece respuestas. Acá existe una crisis país y todos debemos estar preocupados”, subrayó.

A ocho días de la denuncia ante el Ministerio Público, Vallejo cuestionó la falta de allanamientos e incautación de celulares que pueden aportar más evidencias en el presunto esquema de coimas, favores, corrupción pública y más.

“El fiscal general tiene que dar la cara”, insistió.

Vallejo, a su vez, calificó de vergonzosa la decisión de trasladar al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí.

También puede leer: Liliana Alcaraz estaba “a las órdenes” de Lalo y le pedía ayuda para la Aso de fiscales

“Hay un Ministerio Público con la cabeza ausente”, recalcó.

Vallejo dio a Rolón Fernández “el beneficio de que hoy (por este lunes) salga a hablar, que salga a explicar por qué cambió a Segovia y qué pasó del caso Lalo Gomes”.

Casos resueltos en el JEM deben ser auditados

Para la diputada, es fundamental auditar todas las causas que fueron mencionadas en los chats de Lalo Gomes.

“No basta con una conferencia de prensa”, remarcó en contacto con NPY.

Lea más: “¿Para quién trabaja el fiscal general del Estado?”, se preguntan

La controversia llevó al diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) a presentar su renuncia como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y a su cargo en la Cámara Baja.

La jueza Sadi López, quien habría cumplido favores al diputado fallecido, también renunció ante la Corte para acogerse a la jubilación.

En ese sentido, Vallejo pidió a sus colegas acompañar la renuncia de Arévalo para evitar dilatar el caso con la discusión sobre la pérdida de investidura.

Afirmó que al reemplazante del Arévalo en el JEM “le espera una gran responsabilidad, debe actuar con integridad y no prestarse a este esquema que sigue intacto”, valoró.

Puede interesarle: Blanqueos, aprietes y filtración en el JEM saltan desde el 2002

Asimismo, considera oportuno pensar en modificar la ley que regula el funcionamiento del JEM.

“El Jurado no sirve para nada, es un órgano garrote, de extorsión y de amenazas para los buenos jueces y fiscales”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, analizó la actuación del juez Osmar Legal en el caso Lalo Gate que denunció fuertes indicios de corrupción pública, tráfico de influencias y más.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) exige a los tres podes del Estado un compromiso de lucha contra la corrupción e impunidad, cuyo esquema se revelaría en chats de Eulalio Lalo Gomes.
Cuatro personas fueron aprehendidas por la muerte de un perro en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El animal sufrió un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza.
Dos presuntos agresores fueron detenidos tras protagonizar casos de violencia contra la mujer en la zona de Alto Paraná. El primero derramó thinner sobre el rostro de su pareja, mientras que otro golpeó a su esposa e hija.
Un reciclador de 76 años falleció tras ser embestido por un motociclista que huyó del lugar, dejando su casco protector en la zona del accidente, sobre ruta PY02, en Capiatá. Un automovilista paró para auxiliarlo, pero sufrió el impacto de un colectivo que provocó daños materiales.
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).