06 abr. 2025

Vallejo sobre Nenecho: “El grupo político que lo protegió, ¿qué hará ahora?”

La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.

Rocio Vallejo_1.jpg

La diputada Rocío Vallejo cuestionó la postura del Partido Colorado al referir sobre el informe que detalla que el intendente Nenecho Rodríguez endeudó hasta el 2035 a la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

“¡No tienen vergüenza!”, se titula el comunicado emitido este jueves por Rocío Vallejo, diputada por Asunción del Partido Patria Querida, en reacción al informe que señala que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, generó deudas cuyos pagos se extenderán hasta el 2035.

“El desastre financiero de la administración de Nenecho Rodríguez como intendente de la ciudad de Asunción, derrumba toda frontera de la imaginación o del asombro”, se señala en el comunicado.

“El descalabro no tiene nombre”, se manifiesta en otro apartado y se expresa que “desde hace años” existían denuncias y advertencias sobre “la miserable utilización del dinero del contribuyente”, a una escala de irregularidad “nunca antes vista” en la administración pública.

“El grupo político que siempre lo protegió contra viento y marea, ¿qué hará ahora? ¡Nunca le soltaron la mano!”, expresó la legisladora en referencia a la Asociación Nacional Republicana (ANR), partido político del intendente Nenecho Rodríguez.

Lea más: Informe revela que Nenecho endeudó a la Comuna hasta 2035 con bonos

Finalmente, la legisladora cuestiona: “¿Aplicarán el caiga quien caiga o era solo el discurso elegido en la Cumbre del Tereré Jere?”.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.