23 abr. 2025

Valor de la estancia de Cabeza Branca “está muy lejos de la realidad”, según banco

Juan Carlos Martin, representante del banco Atlas, que impulsa el remate de la estancia Cielo Azul, afirmó que el establecimiento rural no tiene el valor de USD 18 millones, como se viene publicando, pero admitió que se trata de un “bien valioso”.

Estancia_48962135.jpg

La estancia Cielo Azul ubicada en Paso Barreto, Concepción, está siendo administrada por Senabico.

Foto:Archivo ÚH.

La estancia Cielo Azul, ligada al narcotraficante Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca, no tiene el valor de USD 18 millones, según Juan Carlos Martin, directivo del banco Atlas, que impulsa el remate del establecimiento rural para cobrar una deuda.

“El valor de la estancia está muy lejos de la realidad”, dijo el ejecutivo en comunicación con radio Monumental 1080.

Martin, sin embargo, admitió que se trata de “un bien valioso” y esperan que con el remate puedan recuperar el dinero que habían prestado a la empresa Biocombustible Brasilero SA, que está bajo la lupa judicial por ser, supuestamente, parte de un esquema para el lavado de dinero.

Lea más: Inmueble comisado del narco Cabeza Branca está a punto de ser rematado

El directivo recordó que el banco realizó un préstamo de USD 4.200.000 a la mencionada empresa en el año 2015, que puso como garantía la estancia ubicada en Paso Barreto, Departamento de Concepción.

La empresa Biocombustible —que se dedica a la ganadería, según precisó Martin— llegó a abonar USD 1 millón para honrar el crédito, pero cuando la empresa empezó a ser investigada, las cuotas dejaron de pagarse.

Es por ello que el banco Atlas recurrió a la justicia para cobrar el crédito y ejecutar la hipoteca, solicitando el remate del inmueble para cobrar la deuda.

Nota relacionada: Banco asegura que impulsa remate de estancia de narco para recuperar crédito

El remate estaba previsto para este viernes 29 de diciembre, pero fue suspendido por orden del juez Édgar Agustín Rivas Laguardia.

La estancia Cielo Azul cuenta con 5.945 hectáreas y es valuada en USD 18 millones. Había pasado a manos del Estado hace tres años.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El establecimiento quedó bajo la administración de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), que ya frenó tres veces el intento de remate de la propiedad.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.