11 abr. 2025

“Vamos a estar mejor”: Usan eslogan de Santiago Peña para criticar los beneficios selectivos

En la red social X, antes Twitter, los usuarios posicionaron el “vamos a estar mejor” del presidente Santiago Peña entre las tendencias para exponer las dos caras del Paraguay y criticar los beneficios dirigidos a un solo sector.

Peña.png

Usuarios cuestionaron los beneficios selectivos para la clase política.

Los usuarios de la red social X (ex Twitter) usaron el “vamos a estar mejor” para criticar los beneficios selectivos dirigidos a la clase política y para exponer dos realidades en un mismo país.

El eslogan de campaña del presidente Santiago Peña se encuentra entre las tendencias de la red social, donde los posteos de cuestionamientos siguen creciendo debido a dos últimos acontecimientos que indignaron al otro sector: “El sufrido pueblo paraguayo”.

Las críticas puntuales se dan tras la represión con gases lacrimógenos que sufrieron los desvinculados del Itaipú cuando se manifestaban frente a Mburuvicha Róga, en Asunción, y la subas salariales previstas para el Ejecutivo y Legislativo.

“Es un reajuste después de casi 10 años. Entendemos que todo el sector público está siempre muy expectante de los reajustes salariales. El salario mínimo se ajusta cada año. Hay reajustes en varios sectores y hay sectores que no tienen reajustes. En el proyecto original se enviaron reajustes para algunas instituciones, y el Congreso, obviamente, después de 10 años, nos parecía que también era importante que puedan tener un pequeño ajuste para no perder en términos reales, porque acá la inflación en los últimos 10 años ha hecho que disminuyan esos salarios. Esperamos que no haya mayores cambios”, había expresado Peña en defensa del “pequeño reajuste”.

La justificación del “aumentazo” de G. 5.000.000 para los diputados y senadores que dio el jefe de Estado provocó que el enojo de la ciudadanía se disparara en las redes sociales, en medio reclamos por la escasez de medicamentos e insumos en los hospitales, así como la falta de oportunidades para jóvenes profesionales.

Puede interesarle: Peña defiende aumentazo para los legisladores: “Hace 10 años que no tienen reajuste”

“¡VERGÜENZA TOTAL! El salario mínimo es lo que calculan que ya da para que una familia pueda vivir. Pero 30.000.000 no es suficiente para que vivan estas sanguijuelas. Roban al pueblo para cumplir su promesa de campaña: VAMOS A ESTAR MEJOR (Ellos, obviamente)”, escribió el usuario José Britos.

Otra usuaria calificó a las autoridades del gobierno de turno como unos “bandidos sin escrúpulos”.

“Dijeron austeridad para estar mejor, ahora nos queda claro que la austeridad y el sacrificio era para nosotros los comunes para que estén mejor ellos, bandidos/as sin escrúpulos”, escribió.

Varios legisladores de Honor Colorado también defendieron el “reajuste” salarial en sus dietas, entre ellos el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien consideró que se trata de “una estrategia para combatir la corrupción”.

“‘Vamos a estar mejor’. Las dos caras en Paraguay: 1. Represión a jóvenes desvinculados tras concurso, piden revisión de caso por caso. 2. Respaldo total a senador con título universitario de poca credibilidad. Mientras Santiago Peña sugiere aumentazo para los legisladores”, posteó el usuario @ivan_gomezg.

Si bien lamentó la situación en la que se encuentran los desvinculados de Itaipú, el presidente Santiago Peña aseguró que esa fue la decisión correcta.

El perfil @davidortiz_py recordó el aumento salarial del presidente contemplado en el Presupuesto General de la Nación para el 2024 con una foto de Peña y el senador Basilio Bachi Núñez.

Recibí las noticias en su celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“La primera medida de Santiago Peña al llegar al poder fue alzar su sueldo G. 7 millones más. Ahora también quiere aumentarle el sueldo G. 5 millones a los ‘honorables’ diputados y senadores (mayoría colorados). ‘Vamos a estar mejor’, decían. Pero solo ellos, no el ciudadano común”, escribió.

Peña percibe en concepto de salario cerca de G. 38 millones, mientras que por gastos de representación también accede a casi G. 5 millones. Con el aumento su sueldo llegará a los G. 40 millones.

También puede leer: “Es la decisión correcta”, dijo Santiago Peña tras la situación de los desvinculados de la Itaipú

“En toda la campaña de Santi, él dijo que se sacaban sus palabras de contexto y se interpretaban mal. Lo mismo con el ‘vamos a estar mejor’, jamás dijo que el país iba a estar mejor, ellos nomás. Culpa de los que sacaron de contexto e interpretaron mal es”, posteó el usuario identificado como @guarever_.

Los cuestionamientos no solo se leen en redes sociales, médicos y docentes también expresaron su descontento con el aumentazo.

La jefa de Cardiología del Hospital Acosta Ñu, Nancy Garay, reveló que la operación de Milan, un niño de 5 años con miocardiopatía restrictiva, se pudo hacer gracias a un donación privada de G. 30.000.000.

Además, consideró que el reajuste salarial de los legisladores “es una ofensa, no solamente al sentido común, es una agresión al pueblo paraguayo, porque en este momento no se pueden priorizar necesidades mezquinas y egoístas de personas que ya están teniendo un buen pasar económico”, criticó.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.