13 feb. 2025

“Vamos a reactivar la economía y crear más empleos”, dice Castiglioni

El nuevo ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, anunció este lunes su compromiso para trabajar por la reactivación económica y ayudar a crear más empleos, tras su juramento como nuevo titular de la cartera.

luis castiglioni juramento.jpg

Luis Castiglioni juró como nuevo ministro de Industria y Comercio.

Foto: Gentileza.

Luis Castiglioni prestó juramento este lunes como nuevo titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en reemplazo de Liz Cramer, quien pasó a ser consejera de Itaipú.

Como una de las primeras medidas a tomar en el cargo, Castiglioni anunció que el gran compromiso está en la reactivación económica del país.

“Después de haber hecho un gran trabajo en salud y de que Paraguay sea un referente en el continente, ahora vamos a ocuparnos con mucha fuerza y coraje para tomar las decisiones que correspondan en cuanto a reactivar y crear nuevos empleos. El gran eje sobre el cual van a girar las acciones de Gobierno es la reactivación económica”, dijo Castiglioni ante los medios de prensa.

El nuevo ministro indicó que la cartera apoyará fuertemente a los micro, pequeños y medianos empresarios, quienes son los principales responsables del empleo en el país.

“Me he comprometido públicamente a ser portavoz de las mipymes y a articular con los otros ministerios para que la eficiencia y eficacia sean alcanzadas más rápidamente y al mismo tiempo a través de Rediex buscando las inversiones”, sostuvo.

Lea más: Gobierno oficializa las movidas para sellar la operación Cicatriz

Por otra parte, Castiglioni apuntó a que se buscará que empresarios argentinos vengan al país a invertir, atendiendo que Paraguay ofrece una macroeconomía estable y puede ofrecer garantía en las inversiones.

El secretario de Estado también fue consultado acerca de las críticas en torno a su nombramiento como ministro del MIC y el antecedente sobre la firma del acta secreta de Itaipú que derivó en su renuncia al cargo de ministro de Relaciones Exteriores.

Al respecto sostuvo que el presidente Mario Abdo lo seleccionó para el cargo atendiendo su trayectoria y su trabajo por el país.

“Tengo una trayectoria limpia y transparente y el presidente me mencionó por la integridad que llevo adelante mis trabajos y con el espíritu de servir a mis compatriotas. Servir a la gente más necesitada y centenares de paraguayos que perdieron sus trabajos”, dijo.

Finalmente, anunció que los próximos días se reunirá con representantes de mipymes y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) para coordinar futuras acciones.

Más contenido de esta sección
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.