15 abr. 2025

Van a China dos pandas gemelos nacidos en cautiverio

Los pandas gemelos nacidos en el zoo de Viena hace dos años han sido enviados a China, donde vivirán a partir de esta semana en la reserva de Gengda, en el centro del país asiático.

pandas gemelos1.jpg

Los pandas gemelos nacidos en agosto de 2016 llevan los nombres Fu Feng y Fu Ban.

EFE.

Los pandas gemelos, nacidos en agosto de 2016 y que llevan los nombres Fu Feng y Fu Ban, fueron trasladados este domingo de Viena al aeropuerto de Fráncfort (Alemania), desde donde emprenden este lunes el viaje hacia China, informa el zoológico de la capital austríaca.

“La entrada en el contenedor de transporte funcionó muy bien, gracias al entrenamiento previo. Los gemelos entraron uno detrás de otro y recibieron en el interior un zanahoria como recompensa”, señala en un comunicado Eveline Dungl, una de las representantes del zoo de Schönbrunn que acompaña a los osos en su viaje.

Según explica el zoo vienés, sus expertos austríacos estarán junto a los animales en el interior del avión de transporte para poder atenderlos en caso de necesidad.

Para facilitar la adaptación de los dos pandas a su nuevo hogar, una de las cuidadora de los animales, Renate Haider, se quedará en China durante las próximas dos semanas.

“Si hay alguien al que conocen de su casa, se sienten bien. Paso a paso los iré entregando a los nuevos cuidadores”, señala Haider en el comunicado del zoo.

Los gemelos son hijos de la única pareja de pandas que se ha reproducido de forma natural en un zoológico europeo, Yang Yang y Long Hui, que murió en diciembre de 2016.

Yang Yang llegó a Viena como un préstamo de las autoridades chinas en el año 2003 y ha tenido cinco crías. El zoo vienés explica que la osa vive ahora sola en el recinto.

El zoo de Viena, el más antiguo del mundo con 266 años, destaca que se encuentra ya en negociaciones con las autoridades chinas para conseguir un nuevo panda macho para ampliar su proyecto de cría en cautividad.

Más contenido de esta sección
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.
La ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los reyes de esta técnica para orientarse y hallar su camino.
El consumo de alcohol, a través de numerosos frutos fermentados, es una práctica muy habitual entre muchos animales salvajes y podría reportarles además algunos beneficios, ya que son una importante fuente de calorías.
Cada 27 de octubre se celebra el Día del Gato Negro, una fecha establecida para instar al cuidado de los felinos que tienen esta característica ante las supersticiones y estigmas que rondan al animal.
Bomberos Voluntarios rescataron y liberaron a un pato silbón, también conocido como Ype Suiriri por su peculiar silbido, de una vivienda particular de la ciudad de Ypané, del Departamento Central.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.