27 abr. 2025

Van confirmando vínculo entre Joselo y el vicepresidente

Eusebio Ramón Ayala

Eusebio Ramón Ayala

Luego de que el representante legal de la firma brasileña Leros, Octavio Araujo, fuera interpelado el martes por la Comisión Bicameral (CBI) que investiga el polémico caso del acta de Itaipú y negara contacto, vinculación, o representación de Joselo Rodríguez, el titular de la CBI, Eusebio Ramón Ayala, señala que esta afirmación es señal de que Rodríguez estaba vinculado en realidad al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

“El abogado de Leros negó enfáticamente que tenga una relación con Joselo, que no fue nombrado abogado, representante, etcétera. Eso coincide con las declaraciones del ingeniero (Pedro) Ferreira (ex titular de la ANDE), y los (mensajes de) WhatsApp intercambiados de Ferreira con José Rodríguez”, indicó Ayala, aludiendo a la revelación de Ferreira, quien apuntó que Rodríguez fue presentado por el propio vicepresidente.

“El señor Ferreira en las dos ocasiones que estuvo en la sala bicameral había explicado claramente que le habían dicho a él, en una reunión en el Palacio de Gobierno, donde estaban presentes el presidente, el vicepresidente y el ministro de Hacienda, que había una firma interesada en la adquisición de la energía paraguaya, y ahí el vicepresidente le había indicado que era el señor José Rodríguez el enlace”, agregó el titular de la CBI.

Recordó que hubo mensajes de WhatsApp donde Rodríguez aseguraba ser asesor de la Vicepresidencia, y afirmaba hablar en nombre del vicepresidente y del presidente. “Él (José Rodríguez) mismo había expresado que él consiguió la entrevista con el vicepresidente, que él le llevó a Leros a la Vicepresidencia y que le acompañó a la ANDE y después también participó en una reunión en Ciudad del Este, entre directivos de Leros y la ANDE. Eso es lo que objetivamente uno puede describir”, señaló el senador del PLRA.

Recordó que posteriormente Joselo dijo que no era abogado, que él utilizó “nomás” los nombres del presidente y del vicepresidente para llamar la atención del ingeniero Ferreira. “Creo que así lo declaró ante la Fiscalía”, refirió Ayala, recordando que el caso también está siendo investigado por el Ministerio Público.

Insistió que la declaración del representante legal de Leros es congruente con lo que ya dijo Ferreira ante la Comisión Bicameral.