28 jun. 2025

Vargas Llosa: “Muy difícil que el régimen cubano sobreviva a muerte de Fidel”

El escritor peruano Mario Vargas Llosa consideró hoy que el régimen cubano tiene “muy difícil” su supervivencia tras la muerte del líder revolucionario Fidel Castro, ocurrida el pasado viernes a los 90 años de edad.

fidel-castro-1.jpg

Vendedor de autos celebra muerte de Fidel Castro con descuentos de 15.000 dólares. Foto: cubadebate.

EFE

“Como la muerte de (el líder soviético Josef) Stalin, de todos los grandes dictadores. Es muy difícil que el régimen sobreviva a la larga a la desaparición del dictador”, dijo Vargas Llosa en una rueda de prensa al ser interrogado sobre la figura y el impacto de Castro en la historia y en Cuba.

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde está para presentar su última novela, “Cinco esquinas”, el escritor opinó que Castro era “quien mantenía más o menos inmovilizada la estructura (del país) y le impedía movilizarse”.

“No hay nadie que pueda reemplazar a Fidel como el mito, la leyenda o el héroe epónimo en que se convirtió", expuso. Y es precisamente por ello, que “comenzarán a resquebrajarse poco a poco las estructuras de dominación y control. Y esperamos que el proceso sea rápido e indoloro” para el pueblo cubano, deseó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre el icono que representa el líder revolucionario, dijo que fue “una persona que deslumbró a mi generación” porque “era como un héroe salido de una novela de aventuras”, capaz de derrocar la dictadura de Fulgencio Batista.

No obstante, señaló que el personaje de Castro evolucionó desde la promesa de una revolución “profundamente democrática” a una dictadura comunista, un ejercicio de “gran oportunismo” que le permitió permanecer en el poder, concluyó el ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010.

Más contenido de esta sección
El show de la banda mexicana Bronco, que debía presentarse en la noche de este sábado 28 de junio, en Asunción fue reprogramada para el próximo sábado 5 de julio, anunció mediante redes sociales la producción. El show previsto en Ciudad del Este para esta noche sigue en marcha.
Alumnas de la escuela de danzas del Instituto Municipal de Asunción (IMA) ofrecerán una muestra abierta al público, el lunes 30 de junio en el auditorio del Centro Cultural del Puerto de Asunción. Acceso libre y gratuito.
Escritores de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y directivos del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) firmaron un convenio que busca promover la disciplina literaria, el pasado miércoles, a fin de dar lugar a actividades literarias y culturales. La Casa Bicentenario de la Literatura Augusto Roa Bastos fue escenario para la concreción del acuerdo.
La Asociación de Documentalistas del Paraguay (Docpy) celebra este sábado, a las 17:30, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), el Día del Documentalista con un especial homenaje póstumo a Julie Banks.
The Tiny Chef Show fue un programa de animación que estuvo durante dos temporadas en el canal infantil Nickelodeon, pero fue cancelado. La reacción del personaje principal a la mala noticia conmovió a los usuarios en redes sociales.
El cantante Rubén Cacho Deicas ya no seguirá como cantante en el legendario grupo de cumbia santafesina Los Palmeras. Desde ambos lados sacaron comunicados tratando de explicar la situación.