16 jul. 2025

Variada cartelera cultural para este fin de semana

29371354

Unipersonal. Antonella Zaldívar presenta Mujer de 30 desesperada, busca.

GENTILEZA

Primer fin de semana oficial de setiembre, mes de la primavera y se viene cargado de actividades para todos los gustos.
Sobre tablas. En la jornada, sube a tablas la obra unipersonal de comedia Mujer de 30 desesperada, busca, de la mano de la actriz Antonella Zaldívar. La cita es en el mítico Teatro Arlequín, a las 21:00. Las entradas tienen un costo de G. 75.000 y pueden ser adquiridas por Tuti.com o en boletería.

Los sábados y domingos las funciones son a las 20:00. La dirección está bajo la atenta mirada de la actriz, directora y dramaturga Alicia Guerra y es una coproducción de la Taza de Café y Elecè Producciones.

Asimismo, hoy, mañana y el domingo, a las 20:00, en El Galpón de Nhi-Mu Teatro (25 de Mayo 1087 y Brasil) se presentará la obra Re-cordis, de la compañía de danza contemporánea de Eq’e con entradas a G. 80.000, que pueden ser adquiridas en puerta o al teléfono (0991) 751-996.

Se trata de una obra escénica y multidisciplinar inspirada en las tejedoras de ñandutí y su legado cultural. En una fusión de danza, teatro, técnica aérea, música y artes visuales se abordarán temas como la herencia, la conexión con los antepasados, la preservación de la tradición y la lucha contra el olvido.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

MADE IN PY. Esta noche, a las 21:00, en el Uru Bar (General Díaz casi Hernandarias) llega el concierto Último Sapukai con Mona Airaldi y la banda Piloto Invisible. Las entradas tienen un costo de G. 20.000 (anticipadas) y G. 25.000 en puerta. Para reservas y detalles pueden contactar al (0986) 382-999.

EN SAN LORENZO. En la jornada, desde las 19:00, en el Teatro Municipal de San Lorenzo se realizará el XXIV Festival del Ykua Pa’i. Los asistentes podrán disfrutar de canto, danza, instrumentos y poesía. Para más información, contactar con la Lic. Aurora Carolina de Silvero al WhatsApp (0981) 573-085.

A PURA MÚSICA. Este sábado, desde las 19:00, en el Jockey Club Paraguayo se llevará a cabo la segunda edición del festival de cumbia más grande del país, El cumbiazo volumen 2.

En la jornada se presentarán los grupos Los Bybys, Lalo y los descalzos, BXS Brindis XsIEMRE, Los Mier, Chili Fernández, Talento de Barrio, Alejandro Palacios y Los Inquietos del Vallenato. Las entradas están a la venta por Red UTS a G. 70.093 (Platea), G. 74.766 (Campo) G. 130.841 (Mesas generales A y B), G. 168.224 (Campo Vip), G. 233.644 (Vip Cumbiazo) y G. 523.364 (Lounge).

HISTORIA. Mañana, de 15:00 a 17:00, se llevará adelante el Caminasu, organizado por la Asociación Cultural Mandu’arã en colaboración con historiadores y arquitectos que llevarán a los asistentes a un recorrido por los lugares más emblemáticos del Puerto de Asunción y sus alrededores. Los cupos son limitados y por agendamiento previo en @elpuerto_py o @manduarapy. Es de acceso libre y gratuito. La actividad cuenta con el apoyo del Centro Cultural Puerto de Asunción, Secretaría Nacional de Cultura, Centro Cultural Juan de Salazar y el Despacho de la Primera Dama.

ROCK BRITÁNICO. El domingo, desde las 19:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, la Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay, la banda Lost Beatles, coro e invitados especiales presentarán Antología Sinfónica: The Beatles, en un recorrido musical de las diferentes etapas de los Fab Four de Liverpool. Las entradas anticipadas tienen un costo de G. 80.000 disponibles en Tuti.com y en puerta de G. 100.000. La invitación es abierta a todo público.

29371424

Cumbiazo. El grupo Los Bybys tocarán mañana en el Jockey Club Paraguayo, en Asunción.

29371429

Fusión. La compañía de danza contemporánea de Eq’e presenta la obra Re-cordis, en El Galpón de Nhi-Mu Teatro.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India se negó este miércoles a permitir el estreno de una polémica película basada en la brutal decapitación de un sastre hindú en 2022, en una decisión que prioriza el “derecho a la vida” y a un juicio justo de los acusados sobre la “libertad de expresión” de los cineastas.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.