10 jul. 2025

Variadas muestras pictóricas invitan a disfrutar del arte

27112465

Guimaraens. Cúpula de San Luis de los Inválidos.

gentileza

La muestra Manifestaciones (del Niño), de Nery Iriberri, se habilitó el miércoles 6 de marzo en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). Con acceso libre y gratuito, tiene vigencia hasta el 31 de marzo.

La inspiración de la artista es el fenómeno climático de El Niño: el clima cambia; la temperatura sube y la población sorprendida espera.

La autora, inspirándose en el libreto conceptual curatorial, creó sus obras abstractas basadas en la medida que iban sucediendo los cambios ocasionados por el fenómeno climático de El Niño que afectó este verano a nuestra región.

“Nery trabajó los temas, tales como los vientos, las tormentas, las copiosas lluvias, las granizadas, los torbellinos, los raudales, los charcos y los focos de calor propios de esos momentos vividos y así plasmarlos en sus telas”, comentó la curadora María Eugenia Ruiz.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La técnica mixta utilizada con mucho movimiento de pinceles y espátulas –continúa explicando la curadora Ruiz–, sobre los soportes, dio lugar al destaque del color y el perfecto collage matérico en las formas, proporcionando así ricas y diferentes texturas.

EN SAN LORENZO. El sábado 9 de marzo, a las 19:00, se inaugura en la Plaza Central del Pinedo Shopping (San Lorenzo) la muestra Manos creativas, donde podrán apreciar las obras de 33 artistas mujeres (pintura, escultura, fotografía y puntillismo).

La muestra es en homenaje al Día Internacional de la Mujer. La música estará a cargo de Mona Airaldi, quien ofrecerá un repertorio de jazz y blues. Esta exposición continuará hasta el domingo 10 de marzo, con entrada libre y gratuita.

La organización está a cargo de Virginia Rojas Holden.

Exponen sus trabajos Virginia Rojas Holden, Aída Espínola, Aída Ruiz, Alba Rosa Blanco, Amalia Wagener, Beatriz Holden, Bernardita Bravo, Carla Ascarza, Carla Guillén y Ethel Da Rosa.

Además, se suman las obras de las artistas Gigi Laterza, Gloria Marecos, Gloria Valle, Griscelda Morel, Letizia Resquín, Lidia Núñez, Liliam Céspedes, Lourdes Zaragoza y María Villalba Torres.

PRÓXIMAMENTE. Les coupoles de Paris, del artista y promotor cultural Horacio Guimaraens, será inaugurado el 20 de marzo, a las 19:00, en Galería de Arte Monalisa, del Paseo La Galería (Santa Teresa). El acceso será con invitación.

La exposición estará abierta al público a partir del jueves 21 de marzo, de 09:00 a 21:00.

La arquitectura francesa fue inspiración a nivel mundial y son tantas las réplicas en todo el mundo que en Paraguay el claro ejemplo es el Panteón de los Héroes.

En los magníficos monumentos parisinos se inspiró Horacio Guimaraens para presentar estas obras de diez cúpulas más representativas con su característico estilo de realismo arquitectónico plasmadas en acrílico sobre lienzo de gran formato.

Algunas de las cúpulas que podrán ser apreciadas son del Sagrado Corazón, de la Ópera de París, del Panteón, de San Luis de los Inválidos, y la de San Agustín, entre otras.

Se prevén este tipo de exposiciones todo el año.

27112472

Cambio climático. Obra reciente de Nery Iriberri que se expone en la Manzana.

27119153

En el Shopping Pinedo. Galoperas, obra de Beatriz Holden, una de las participantes.

Más contenido de esta sección
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
HBO Max confirmó la continuación del legado The Big Bang Theory (La teoría del Big Bang) en un spin-off basada en la vida de uno de los personajes y con el sello del equipo creativo de la serie original.