Por Rosalía Ciciolli <br/><br/>rcicioli@uhora.com.py<br/><br/>Un ramillete de posibilidades se ofrece a aquellos que gustan de las artes plásticas, pues sigue vigente una buena cantidad de exposiciones pictóricas de los más reconocidos artistas nacionales como Carlos Colombino, Olga Blinder, Félix Toranzos, y de varios otros pintores jóvenes, como Diego Schäfer. <br/><br/>El sábado último se inauguró la muestra denominada Recuento, en homenaje a la artista plástica Olga Blinder, fallecida el año pasado. <br/><br/> La exposición se realiza en la Sala Josefina Plá del Museo del Barro (Grabadores del Cabichu′i y Emeterio Miranda). <br/><br/>El museo abre sus puertas de miércoles a sábados, de 15.30 a 20, y los sábados, de 9 a 12. La muestra estará vigente hasta el 27 de junio.<br/><br/>Otro gran exponente de las artes plásticas nacionales que exhibe sus obras actualmente es Carlos Colombino. <br/><br/>Su exposición se llama Fetiche y está en exhibición en Casa Mayor Galería de Arte (Malutín 263 casi Guido Spano)<br/><br/>La muestra reúne 15 xilopinturas realizadas por el artista sobre la imagen del zapato.<br/><br/> En la sala Jacinto Herrera del Centro Paraguayo–Japonés, entre tanto, prosigue la muestra Preludio Urbano, de la artista Luthiel Mancini.<br/><br/>La exhibición incluye obras realizadas en óleo y la temática abarca tres ciudades significativas por sus determinantes primigenias y la indispensable relación del hombre y el agua: Graz, Asunción y Venecia.<br/><br/>La muestra permanecerá abierta hasta el miércoles 17 de junio y puede ser visitada todos los días, de 8 a 20 horas, en Julio Correa y Domingo Portillo. <br/><br/>MAESTRO. También sigue vigente la muestra de pinturas del artista plástico Félix Toranzos en la Galería Martha Manchini Arte Latinoamericano (Santa Rosa 586 casi España). Estas pinturas de grande y mediano formato reflejan la plena madurez del artista. <br/><br/>En ellas el espectador se adentra a un submundo único, en el que la superposición de colores y formas lo llevan a un misterio sin límites, según señala la crítica especializada sobre sus obras. <br/><br/>Esta exposición puede ser visitada de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 16 a 19. <br/><br/> EXPOSITORES JÓVENES. Depósitos Planos se denomina la muestra de la artista Paola Parcerisa, que se desarrolla en la Sala Olga Blinder del Museo del Barro (Grabadores del Cabicuí y Emeterio Miranda). <br/><br/>Esta muestra estará abierta hasta el 27 de junio.<br/><br/>La artista reúne un repertorio de banderas, juntando y mezclando signos históricos e irreverencias al emblema patrio, signos locales e híbridos, (re)cargados de temporalidades y mezclas en las que compiten discursos, imágenes y múltiples objetos.<br/><br/>Pablo Medina es otro de los jóvenes exponentes de las artes plásticas que inauguró el sábado último su exposición Dibujos no tan animados, en la galería de arte de Luis Cogliolo, ubicada sobre la ruta que une Areguá con Patiño.<br/><br/>Por otra parte, en el Centro Cultural del Citibank (Mariscal López esquina Cruz del Chaco) prosigue la muestra de fotografías con bellos paisajes y que ilustran la rica biodiversidad de la reserva natural del Parque San Rafael. <br/><br/>Esta exposición estará abierta al público hasta el 4 de julio de 8 a 20. <br/><br/>Los jóvenes artistas Mónica González, Bettina Brizuela, Laura Mandelik, Celso Figueredo, Enrique Espínola y Aldo Gulino regresan con sus obras de arte contemporáneo, en la exposición En tránsito.<br/><br/>La muestra sigue en la sala Goya del Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), de lunes a viernes, de 8 a 20.<br/><br/>MENTES PRODIGIOSAS<br/><br/> El artistas plástico Diego Schäfer Paoli sorprende con esta muestra por su calidad y su originalidad. <br/><br/>Se trata de una serie de retratos de grandes personalidades de la historia, tanto nacionales como extranjeros.<br/><br/>Son aquellos que, de alguna manera se destacaron en sus respectivos campos y que con sus ideas cambiaron el destino de la humanidad, según expresa el crítico de arte, Osvaldo González Real. <br/><br/>En esta galería de grandes Mentes se encuentran Albert Einstein, Mahama Gandhi, Leonardo Da Vinci, Josefina Plá, Osho, Nelson Mandela, Walt Disney y otros no menos famosos.<br/><br/>Esta exposición continúa en el espacio Miguel Acevedo de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129).<br/><br/>