07 may. 2025

Varias familias rescatadas tras desborde de arroyo en Yaguarón

Más de 40 familias se vieron afectadas por el desborde de un arroyo en Yaguarón a causa del temporal. Varios niños, entre ellos un bebé, tuvieron que ser rescatados por los bomberos voluntarios.

bebe rescatado.png

Varias personas, niños y un bebé fueron rescatados por los bomberos voluntarios.

Foto: NPY.

El intendente de Yaguarón Luis Rodríguez, expresó a NPY que entre 40 y 50 familias se vieron afectadas por el desborde del arroyo de la ciudad, como también la gran cantidad de agua caída durante el temporal.

En ese sentido, indicó que las familias de los barrios Santa Librada, San José y 1º de Mayo fueron las afectadas y ya se habilitaron los albergues de la escuela María Auxiliadora y una seccional colorada.

Asimismo, mencionó que el arroyo se vio desbordado como consecuencia de las lluvias que se vienen registrando desde hace un mes y ya limitan su capacidad de absorción del agua, llegando incluso a la ruta PY01, en la zona del puente.

Lea más: Raudales volvieron a generar caos en el área metropolitana

https://twitter.com/npyoficial/status/1513859571810459656

De igual manera, explicó que se tuvo que trabajar en varios puntos de la ciudad hasta altas horas de la noche por la caída de árboles.

Entérese más: ¿Cómo afectó el temporal a distintas zonas del país?

Bomberos rescataron a un bebé

Los bomberos voluntarios, por su parte, rescataron a varias familias afectadas, entre ellas, niños y un bebé de la inundación.

Los voluntarios recibieron el pedido de ayuda alrededor de las 20:00, luego de que en solo 10 minutos quedaran varias viviendas de la zona baja inundadas.

Pese a que había varios cables sueltos, los bomberos llegaron hasta el lugar para asistir a las personas, utilizando cuerdas y arriesgando sus vidas.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.