11 feb. 2025

Varios canales latinoamericanos emiten documental paraguayo

Un total de 22 canales públicos de 16 países de América Latina estrenarán el lunes el documental paraguayo “Fuera de Campo”, que explora la matanza ocurrida durante una ocupación de tierras en 2012, hecho que desencadenó la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo.

documental.JPG

22 canales públicos de 16 países de América Latina estrenarán el lunes el documental paraguayo “Fuera de Campo”. | Foto: Archivo UH.

EFE

La emisión conjunta del documental, del realizador paraguayo Hugo Giménez, se enmarca dentro de la Serie DOCTV Latinoamérica, un programa de fomento para la difusión de audiovisuales de no ficción producidos en la región, según anunció en su página web la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay.

Cada semana la serie estrena un documental de cada país que forma parte de la RED DOCTV, a la que también se adscribe la cadena pública paraguaya (Paraguay TV).

      Embed

“Fuera de Campo”, el documental ganador de la última edición de DOCTV Latinoamérica, aborda durante 50 minutos la masacre que tuvo lugar el 15 de junio de 2012 en una hacienda de Curuguaty (nordeste).

Ese día seis policías y once campesinos fallecieron en un tiroteo durante una operación policial de desalojo en una hacienda cuya propiedad se disputan el Estado y un empresario y tradicional líder del ahora gobernante Partido Colorado.

Los sucesos llevaron a la destitución una semana después por parte del Congreso del exobispo Lugo, del izquierdista Frente Guasú, tras un controvertido juicio político que esa formación calificó de “golpe de Estado”.

La presidencia recayó en Federico Franco, del Partido Liberal, hasta entonces vicepresidente del Gobierno de Lugo.

El juicio por los sucesos de Curuguaty está programado para el 17 de noviembre.

Hay trece campesinos imputados, quienes enfrentan cargos de invasión de inmueble ajeno y asociación criminal.

Diez de ellos también afrontan el cargo de intento de homicidio de los policías, mientras que no hay nadie imputado por la muerte de los once labriegos.

“Fuera de campo” se vio en Paraguay con carácter de preestreno, el pasado 15 de septiembre en el Cine Teatro del Puerto, en Asunción, en dos funciones tras las que su director mantuvo una charla con el numeroso público.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.