02 abr. 2025

Varios civiles y dos policías fueron imputados por incumplir cuarentena

Varios civiles y personal de la Policía Nacional fueron imputados por incumplir la cuarentena obligatoria dictada por el Gobierno, debido a la pandemia de Covid-19. El hecho ocurrió en la localidad de Puerto Guaraní, Departamento de Alto Paraguay.

Ciudadanos que violaron la cuarentena.jpg

Ciudadanos fueron imputados por no respetar la cuarentena obligatoria. El hecho se registró en el Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Gentileza.

En un procedimiento realizado por el agente del Ministerio Público de la Unidad 2 de la ciudad de Fuerte Olimpo, Blas Pizzani, se dio a conocer la imputación de unas 13 personas en la localidad de Puerto Guaraní. Entre los imputados se hallan dos policías, uno de ellos, jefe de la comisaría local.

El grupo de personas, presuntamente, festejó un cumpleaños en el domicilio de Manuel Servín, según una denuncia que fue hecha vía telefónica a la Fiscalía.

El Ministerio Público realizó las averiguaciones, constatando que toda una familia se encontraba violando el decreto presidencial. Del agasajo participaron presuntamente dos efectivos de la Policía Nacional, uno de ellos, el jefe policial.

Podría leer: Policía registra más de 1.000 aprehensiones desde el inicio de la cuarentena por el Covid-19

Los uniformados fueron identificados como: Rodrigo Lorenzo Chaparro, jefe de la Comisaría de Puerto Guaraní, y Ángel Ferreira Cuevas, quienes se encuentran en arresto en dependencia policial. Los otros imputados son: Manuel Servín, Pedro Vargas, Norma Hebert Almeida, Mirtia Ávila Servín, Estela Servín, Ana Servín, Gladys Servín, Natalia Ávila Servín, Helena Montiel e Ignacia Alvarenga.

La Fiscalía pidió al Juzgado Penal de Garantías que aplique las medidas alternativas a la prisión para las personas imputadas por no acatar el aislamiento social.

El hecho ocurrió este miércoles en un sitio del país donde no existen las mínimas condiciones para tratar un caso de coronavirus. Por esto, la única forma de evitar la propagación es manteniendo el aislamiento estricto.

Los agentes de la Fiscalía de Fuerte Olimpo también se encuentran apoyando la tarea de control que realiza la Décimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay a las personas que llegan de otras ciudades del país, para poder dar garantía en el cumplimiento de la cuarentena en el Chaco.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.