15 jul. 2025

Varios diputados visitaron China Popular

A instancias de la Cancillería de China, legisladores integrantes de varias bancadas de la Cámara Baja realizaron una visita a la República Popular de China.

En contrapartida a la posición oficial paraguaya, que privilegia las relaciones con China-Taiwán, los opositores realizaron un lobby en la milenaria cultura de la China Popular, de cuya política destacaron la “Justicia social”.

El diputado liberal Billy Vaesken expresó agradecimiento a autoridades de ese gobierno y valoró avances de ese país. “En la República Popular de China, gracias a su Ministerio de Relaciones Exteriores, podemos apreciar su rica cultura milenaria y su notable crecimiento económico. Este país con más de 1.400 millones de habitantes, se rige por un gobierno que promueve la justicia social”, indicó en redes. Participaron del encuentro, dos legisladores colorados, siete liberales y dos integrantes del tercer espacio.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.
Basilio Bachi Núñez rechazó las declaraciones del cardenal Cristóbal López, quien criticó la connivencia de sectores políticos con la mafia. El senador pidió ser escuchado para exponer lo que, a su criterio, este gobierno está haciendo bien.
El diputado independiente Raúl Benítez dijo que la comisión garrote, presidida por el senador Dionisio Amarilla, produjo un informe que tildó de “mamotreto”. Añadió que el papel de dicha comisión fue “nefasta” y que se dedicó a perseguir personas. Lamentó que dicha instancia haya “degradado” ambas cámaras y, por último, instó a sus colegas a no permitir que se apruebe el dictamen, puesto que consideró que además de mentiras el resultado de los nueve tomos es “pobre” y a medida de un “mercenario” como calificó al senador Amarilla.
La senadora Celeste Amarilla apuntó a la falta de cambio y evaluación de ministros que continúan y no logran dar respuesta a necesidades básicas. “Si yo fuera (presidenta), ya hubiera cambiado”, sentenció.
Un total de 27 puntos figuran en el orden del día de la sesión del martes de la Cámara Baja; entre ellos, la polémica propuesta legislativa que ya fue aprobada en el Senado y que generó cuestionamientos por parte de la oposición.
El Informe de la Comisión antilavado destacó que determinó que falta documental hizo “imposible concretar la configuración del hecho punible en financiamiento político” a través de las organizaciones. Para Núñez, se determinó el mal uso de los fondos.