24 feb. 2025

Varios heridos en choques entre el Ejército y hombres armados en el Líbano

Beirut, 24 oct (EFE).- Varias personas resultaron hoy heridas en choques entre miembros del ejército y elementos armados en la ciudad de Trípoli, en el norte del Líbano, informaron medios locales.

Varios policías inspeccionan el lugar tras una explosión en un puente a la entrada de Trípoli (Líbano) el 7 de agosto de 2014. EFE/Archivo

Varios policías inspeccionan el lugar tras una explosión en un puente a la entrada de Trípoli (Líbano) el 7 de agosto de 2014. EFE/Archivo

Los enfrentamientos comenzaron en los mercados antiguos, declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, y luego se extendieron a otras áreas de Trípoli, la segunda ciudad libanesa y escenario recurrente de combates entre partidarios y adversarios del presidente sirio, Bachar el Asad.

La Agencia Nacional de Noticias (ANN) informó de que al menos un lugarteniente y varios soldados resultaron heridos, mientras que otros medios locales elevaron esa cifra a siete uniformados, tres civiles y ocho islamistas.

Según cadenas locales de televisión, los enfrentamientos comenzaron esta noche después de que circularan rumores sobre la muerte de un desertor del ejército, Abdel Kader Akumi, en una redada del Ejército el jueves en la región septentrional de Denniye.

Tres yihadistas murieron y un soldado resultó herido en esa operación, que permitió el arresto de un líder del Estado Islámico (EI) presuntamente involucrado en la decapitación de un soldado libanés.

Al menos 27 soldados y policías están en manos de ese grupo yihadista y del Frente al Nusra -filial de Al Qaeda en Siria- desde agosto pasado, cuando el ejercito combatió contra los miembros de esos grupos extremistas en la región de Arsal, limítrofe con Siria, dejando en las filas castrenses 19 muertos y 86 heridos.

En un comunicado, las Fuerzas Armadas confirmaron hoy que entre los yihadistas muertos el jueves en el norte estaba Akumi tras haberle hecho pruebas de ADN.

Desde el estallido del conflicto en la vecina Siria, en marzo de 2011, han aumentado los atentados, secuestros, enfrentamientos armados y otros actos violentos en el Líbano, dividido entre los partidarios y detractores de Al Asad.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.