12 abr. 2025

Varios manifestantes fueron asistidos en puestos del Ministerio de Salud

Entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles, varios manifestantes fueron asistidos en los puestos de atención del Ministerio de Salud. La mayoría de las consultas fueron por cefalea, control de la presión arterial y mareos. También se realizaron cirugías menores.

ambulancias huelga.jpg

Las clínicas móviles están en la Plaza de Armas y en el ex Seminario Metropolitano. Foto: Gentileza.

Varios manifestantes solicitaron asistencia en los puestos de salud instalados por la cartera sanitaria, tanto en el ex Seminario Metropolitano como en la Plaza de Armas, ubicada frente al Congreso Nacional.

Los casos de mayor consulta fueron cefaleas, mareos y control de presión arterial. Además, se realizaron cirugías menores y curaciones por desprendimiento de uña de los pies o golpes, producto de tropezones o accidentes menores, informaron desde el Ministerio de Salud.

Los profesionales médicos explicaron que la mayoría se debe a largos viajes realizados y, en algunos casos, la falta de alimentación por un tiempo prolongado, lo que produjo el debilitamiento de estas personas.

Cada puesto sanitario cuenta con medicamentos suficientes para entregar, según la afección de cada paciente e incluso se pueden realizar consultas de rutina.

También se disponen ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) en varios puntos establecidos de la capital y del interior del país.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.