29 abr. 2025

Varios muertos y heridos en un atropello contra una multitud en un festival en Vancouver

Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.

ATROPLELO 1 OK.jpg

El vehículo que atropelló y mató a 9 personas en la ciudad canadiense de Vancouver.

También el alcalde de la ciudad, Ken Sim, confirmó el hecho en su cuenta de X, pero no dio cifras sobre las víctimas ni tampoco la posible motivación del autor del atropello.

El conductor del coche fue arrestado poco después del incidente cuando trataba de huir del lugar donde se celebraba una fiesta de la comunidad filipina conocida como Lapu Lapu.

Te puede interesar: Ola de calor deja decenas de muertos en Canadá

“Varias personas han muerto y otras resultaron heridas después de que un conductor embistiera a una multitud”, señaló la Policía en su página de X. Se desconocen detalles sobre la identidad del agresor, y la Policía solo ha añadido que es un hombre de 30 años, vecino del mismo Vancouver.

El diario local The Globe citó a un testigo que relató cómo un grupo de agentes de seguridad, los primeros en arrestar al presunto autor, se encaraban con él y le preguntaban si estaba ebrio o drogado. “Se quedó ahí parado, sin decir nada”, dijo el testigo identificado como Lovepreet Singh.

Lea más: Sismo de 6,7 grados sacude la isla de Vancouver en Canadá, sin causar daños

El atropello tuvo lugar poco después de las ocho de la noche hora local, y se desconoce si guarda alguna relación con las elecciones generales que el país celebra mañana lunes; de ser así, podría alterar los resultados y poner en riesgo la que se da por segura victoria del candidato liberal, Mark Carney.

Agradecimiento por la ayuda

Precisamente, Carney, primer ministro interino en estos momentos, dijo sentirse “devastado” por lo sucedido y dijo que su gobierno sigue de cerca la situación, antes de dar las gracias a los equipos de emergencia que atendieron a las víctimas en un primer momento.

Precisamente, uno de los aspirantes a la jefatura de Gobierno, el líder del Nuevo Partido Democrático (NPD), Jagmeet Singh, había estado en el lugar de los hechos horas antes celebrando un mitin político, pero tanto él como sus seguidores ya habían abandonado el lugar.

También Singh señaló en X que no tenía información sobre los posibles motivos y estaba a la espera de conocer más detalles de lo sucedido.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los muertos por la guerra en la Franja de Gaza superaron este lunes los 48.200, después de registrar el Ministerio de Sanidad gazatí 19 nuevos cadáveres en las últimas 24 horas.
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.