09 feb. 2025

Varios policías supuestamente vinculados con el narcotráfico son detenidos

En varias zonas del país se realizaron allanamientos y quedaron detenidos nueve agentes policiales que estarían vinculados a estructuras del narcotráfico. Cinco fiscales fueron designados para las diligencias.

Amambay operacion Dignidad y Dominio.jpeg

Uno de los allanamientos se realizó en el Departamento de Amambay.

Foto: Marciano Candia.

Se trata de la primera fase de la Operación Dignidad (parte del operativo llamado Dominio) que conforman fuerzas conjuntas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y la Policía Nacional.

La misma se da ante informaciones de que agentes policiales están relacionados con el narcotráfico, específicamente con la incautación de casi tres toneladas de cocaína en varios procedimientos.

Lea más: Incautan cocaína en pista clandestina de Concepción

Son nueve los uniformados arrestados por el caso. Uno de ellos es Venancio Bolaños, de 50 años, quien presta servicio en la Subcomisaría de Lorito Picada, a casi 60 kilómetros de Pedro Juan Caballero, informó el corresponsal Marciano Candia.

De acuerdo con las informaciones preliminares, el uniformado habría alertado a narcotraficantes sobre la presencia de investigadores y los ayudaba así a evadir a los intervinientes.

Por otro lado, el comisario principal Edelio Celso Loreiro, así como los subcomisarios Pedro Molinas y Rubén Darío Duarte, también investigados, fueron detenidos en la propia Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción.

5134120-Mediano-1994984679_embed

Asimismo, en la Dirección Policial de Concepción quedaron a disposición del Ministerio Público Mario Figueroa Velázquez, Carlos Ever Navarro y Pablo César Morales.

La lista sigue con Luis Carlos Gómez y Sebastián Ramón Silva.

Están encargados de cumplir con las diligencias los fiscales Hugo Volpe, Alicia Sapriza, Fabiola Molas, Marcos Amarilla y Armando Cantero.

Operación Dominio

Los procedimientos antidrogas realizados en el Departamento de Concepción en el marco de la Operación Dominio iniciaron en enero pasado con la incautación de 381 kilos de cocaína en Sargento José Félix López, conocido como ex Puentesiño.

El segundo se realizó en febrero con el nombre de Operación Polaris, donde se decomisaron 2.200 kilos de cocaína en la ciudad de Yby Yaú, mientras que el último también ocurrió en ex Puentesiño, donde cayeron 388 kilos de la misma droga.

Más contenido de esta sección
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.
Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.
Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.