19 may. 2025

Vaticano acepta renuncia de Steckling y nombra a nuevo obispo en CDE

El papa Francisco aceptó la renuncia del obispo Guillermo Steckling a la Diócesis de Ciudad del Este y nombró en su reemplazo a Pedro Collar Noguera.

Pedro Collar.jpg

El obispo Pedro Collar Noguera asumirá la Diócesis de Ciudad del Este.

Foto: Archivo

El obispo Pedro Collar Noguera deja la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones para ocupar el mismo cargo en la Diócesis de Ciudad del Este.

Su asunción al cargo está prevista para el 3 de febrero de 2024 en la Catedral San Blas.

Mientras Guillermo Steckling, quien presentó su renuncia, seguirá administrando la Diócesis local, con el título de obispo emérito.

Lea más: Monseñor Steckling puso su cargo a disposición del Papa

Fue nombrado para el cargo en el año 2014, en reemplazo de monseñor Rogelio Livieres Plano, ya fallecido.

Steckling cumplió 75 años el 23 de abril del 2022, motivo por el cual presentó su renuncia al Sumo Pontífice, como indica el Código de Derecho Canónico en el canon 401 § 1.

“Al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”, refiere el articulado.

El nombramiento de un obispo está reservado al Sumo Pontífice. Además, el canon 402 § 1. establece que “el obispo a quien se haya aceptado la renuncia de su oficio conserva el título de obispo dimisionario de su diócesis, y, si lo desea, puede continuar residiendo en ella, a no ser que en casos determinados por circunstancias especiales la Sede Apostólica provea de otra manera”.

El perfil del nuevo obispo de CDE

Collar es vecino del barrio Remansito de Ciudad del Este, de cuna humilde, perfil que siempre mantuvo en todos los cargos que llegó a ocupar en la Diocesis local.

Nació 9 de setiembre de 1963 en el distrito de Juan León Mallorquín, localidad ubicada a 70 kilómetros al oeste de la capital departamental.

Después de los estudios filosóficos y teológicos en el Seminario Mayor Nacional de Lambaré, consiguió la Licenciatura en Derecho Canónico en la Facultad de Teología Santo Toribio de Mongrovejo de la Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires y frecuentó el curso de doctorado en Derecho Canónico en la Universidad de Comillas en Madrid.

Fue ordenado sacerdote el 7 de junio de 1992 para la Diócesis de Ciudad del Este y ha desempeñado los siguientes cargos pastorales: Vicario de la parroquia San Lucas y la parroquia Virgen Aparecida de los Cedrales, de Ciudad del Este; moderador del Equipo Sacerdotal de la parroquia San Blas de la Iglesia Catedral de Ciudad del Este, párroco de la parroquia San Blas de la Iglesia Catedral y juez del Tribunal Eclesiástico de 2ª Instancia del Paraguay, vicario general y luego canciller diocesano de Ciudad del Este.

El 23 de abril de 2016 fue nombrado obispo auxiliar de Ciudad del Este y, al mismo tiempo, se desempeñó como vicario general y defensor del vínculo del nuevo Tribunal Eclesiástico de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.