01 may. 2025

Vaticano aclara: Católicos no pueden unirse a masonería

El Vaticano aclaró este miércoles que a los católicos se les sigue prohibiendo unirse a la masonería, según se lee en una nueva respuesta del Dicasterio para la Doctrina de la Fe a una de las dudas planteadas por un obispo filipino.

La respuesta, del 13 de noviembre de 2023 y publicada este miércoles reitera la posición de la Iglesia Católica sobre la masonería a raíz de la pregunta del obispo de Dumanguete en Filipinas, Julito Cortés, “después de haber ilustrado con preocupación la situación de su diócesis, debido al continuo aumento de fieles inscritos a la masonería”. El Dicasterio de la Doctrina de la Fe reitera en la respuesta, que está firmada por su prefecto, el argentino Víctor Fernández, y que cuenta con la aprobación del papa Francisco, que “la pertenencia activa de un fiel a la masonería está prohibida, debido a la irreconciliabilidad entre la doctrina católica y la masonería”.

En el Código de Derecho Canónico de 1983, promulgado por San Juan Pablo II, por primera vez no se mencionó la excomunión para los masones, lo que causó una serie de especulaciones.

Para silenciar esas voces, el entonces prefecto para la Doctrina de la Fe y futuro papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, intervino con un comunicado el 26 de noviembre de 1983 aprobado por Karol Wojtyla en el que sostenía que “el juicio negativo de la Iglesia hacia las asociaciones masónicas permanece inalterable”.

Y aunque en el texto no se habla de excomunión se “añade que los fieles inscritos en las logias se encuentran en estado de pecado grave y no pueden acceder a la Sagrada Comunión”. EFE

Más contenido de esta sección
La contracción económica de EEUU en el primer trimestre ensombreció la celebración de los primeros 100 días de gobierno del presidente Donald Trump, quien responsabilizó a su antecesor
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.