11 feb. 2025

Vaticano cancela eventos en espacios cerrados por coronavirus

El Vaticano decidió cancelar algunos eventos programados en espacios cerrados para los próximos días tras el brote del coronavirus, que ha dejado seis muertos en Italia, confirmó este martes a EFE el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.

vaticano.jpg

Turistas con máscaras faciales sanitarias visitan la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Foto: EFE

“En cumplimiento de las disposiciones de las autoridades italianas, se han pospuesto algunos eventos programados para los próximos días en lugares cerrados y con una importante afluencia de público”, señaló el portavoz oficial del Vaticano.

Bruni explicó que por el momento no se han detectado casos de coronavirus en el Vaticano y detalló que la Dirección de Sanidad del Estado de la Ciudad del Vaticano está en contacto con el Gobierno italiano, el ministro de Sanidad y las autoridades regionales para adoptar “las recomendaciones precisas”.

Entre los eventos cancelados no se encuentran las audiencias generales, que se celebran en el espacio abierto de la plaza de San Pedro del Vaticano.

Lea más: Italia busca al paciente cero para frenar avance del virus

Bruni subrayó que se han colocado dispensadores con un desinfectante para las manos en las oficinas con acceso al Estado de la Ciudad del Vaticano.

Además, hay una enfermera y un médico de guardia disponibles para dar asistencia inmediata en las clínicas del Vaticano en caso de que haya pacientes con síntomas similares a los del coronavirus.

El brote del coronavirus en las regiones de Lombardía y Véneto han causado ya seis muertos y más de 200 contagiados en Italia.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.