10 abr. 2025

Vaticano envía delegados para indagar denuncia sobre acoso en la UCA

Dos delegados del Vaticano se encuentran en el país para interiorizarse de los detalles del caso del supuesto acoso sexual a la estudiante Belén Whittingslow por parte del docente de la UCA Cristian Kriskovich. Se trata de una misión “estrictamente eclesial”.

Manifestación contra Cristhian Kriskovich UCA.jpg

Estudiantes de la UCA realizaron varias manifestaciones en contra del docente Cristian Kriskovich, denunciado por acoso sexual.

El Dicasterio para la Educación y la Cultura envió a dos delegados en el marco del supuesto caso de acoso sexual a la alumna Belén Whittingslow por parte del docente de la Universidad Católica (UCA) Cristian Kriskovich, señala un comunicado de la casa de estudios.

Se trata del arzobispo de Río de Janeiro, cardenal Orani João Tempesta, y del oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, monseñor Jordi Bertomeu Farnós. Ambos ya se encuentran en el país y permanecerán por dos días.

La misión, que es “estrictamente eclesial”, tiene como finalidad escuchar y buscar ampliar los conocimientos en la causa que data desde el 2014.

Puede interesarle: UCA acepta permiso de Cristian Kriskovich e investigará su caso

Monseñor Javier Pistilli Scorzara, gran canciller de la Universidad Católica, habló al respecto en una radio local y calificó de “positiva” la llegada de ambos delegados, para tener una visión externa y un complemento a la auditoría interna, a modo de ayudar a “encontrar caminos de solución y pacificación”.

Explicó que la misión se realiza en el marco del ámbito eclesiástico, de acuerdo con el Derecho Canónico de la Iglesia, y que no busca intervenir en los procesos penales o civiles de la Justicia.

Luego de cumplir con su misión con “discreción, objetividad y serenidad”, los delegados deberán remitir un informe al Vaticano.

Si bien la Fiscalía desestimó la denuncia porque consideró que no existió el acoso, ya que “no había una relación de jerarquía” entre ambos y calificó el hecho como un simple “galanteo”, el cardenal Adalberto Martínez pidió a la institución desvincular del plantel docente a Kriskovich.

Asimismo, el pasado marzo, el Consejo de Gobierno General de la UCA encargó a una Comisión Auditora Documental el análisis de todas las actuaciones llevadas a cabo en la causa sumarial interna realizada en el 2014 y concedió al docente un permiso de sus cátedras.

Puede leer: Corte Suprema de Justicia anula orden de captura a Belén Whittingslow

A la par de su denuncia, Belén Whittingslow fue involucrada en el caso de compraventa de notas en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA y se vio obligada a refugiarse en Uruguay.

Después de varios años de estar fuera del país, la Sala Constitucional de la Corte dio lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por la joven contra su orden de detención por ese caso.

La acción de Whittingslow fue planteada en 2019, por los abogados Juan Martín Barba y Rodrigo Cuevas, específicamente en contra de la resolución dictada por la jueza Lici Sánchez.

Para la defensa de la joven, la orden de captura fue en represalia por haber denunciado por acoso sexual a su profesor de Derecho en la Universidad Católica, Cristian Kriskovich.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.