14 feb. 2025

Vaticano envía miles de mascarillas a China contra el coronavirus

El Vaticano ha enviado a China miles de mascarillas para que sean repartidas entre la población y contribuir así a “limitar la propagación” del coronavirus de Wuhan, que ya ha causado la muerte a 490 personas.

mascarillas china

Mascarrillas enviadas a China por el Vaticano.

Foto: aciprensa.com

Las mascarillas han sido enviadas a las provincias chinas de Hubei, Zhejiang y Fujian, informó este miércoles el portal digital de noticias de la Santa Sede, Vatican News.

Se trata de una iniciativa conjunta de la Limosnería Apostólica, dedicada a las obras de caridad del Papa y del Centro Misionero de la Iglesia china en Italia, con la colaboración de la Farmacia Vaticana.

El medio vaticano difundió una fotografía de las mascarillas, selladas con el escudo pontificio de Francisco.

Lea más: Ya son 490 muertos y 24.324 infectados por coronavirus en China

De este modo la Santa Sede ha querido ayudar a las autoridades de China, un país con el que firmó en setiembre de 2018 un acuerdo sobre el nombramiento de obispos y emprendió el acercamiento, ya que no mantienen relaciones diplomáticas desde 1951.

El Papa sigue atentamente la evolución de este virus causante de la neumonía de Wuhan, que ya ha matado a 490 personas y más de 24.000 infectados, según cifras oficiales en China.

El pasado 26 de enero el papa Francisco también pidió rezar por los afectados por esta epidemia: “Que el Señor acoja a los difuntos en su paz, apacigüe a las familias y apoye el gran esfuerzo ya puesto en marcha para combatir la epidemia”, deseó tras el Ángelus.

Más contenido de esta sección
Uno de los portavoces del grupo islamista Hamás, Hazem Qasem, afirmó este viernes que la entrega de tres rehenes israelíes prevista para este sábado será “de manera decente y en vivo”, a pesar de que el Gobierno de Israel aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones. En tanto, una organización palestina adelantó que Israel liberará a 369 detenidos palestinos.
NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una “vibrante y ardiente” rosa.
El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una “leve fiebre”, informó este viernes la Santa Sede en un comunicado, después de que haya sido hospitalizado en Roma debido a una bronquitis.
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.