14 abr. 2025

Vaticano envía miles de mascarillas a China contra el coronavirus

El Vaticano ha enviado a China miles de mascarillas para que sean repartidas entre la población y contribuir así a “limitar la propagación” del coronavirus de Wuhan, que ya ha causado la muerte a 490 personas.

mascarillas china

Mascarrillas enviadas a China por el Vaticano.

Foto: aciprensa.com

Las mascarillas han sido enviadas a las provincias chinas de Hubei, Zhejiang y Fujian, informó este miércoles el portal digital de noticias de la Santa Sede, Vatican News.

Se trata de una iniciativa conjunta de la Limosnería Apostólica, dedicada a las obras de caridad del Papa y del Centro Misionero de la Iglesia china en Italia, con la colaboración de la Farmacia Vaticana.

El medio vaticano difundió una fotografía de las mascarillas, selladas con el escudo pontificio de Francisco.

Lea más: Ya son 490 muertos y 24.324 infectados por coronavirus en China

De este modo la Santa Sede ha querido ayudar a las autoridades de China, un país con el que firmó en setiembre de 2018 un acuerdo sobre el nombramiento de obispos y emprendió el acercamiento, ya que no mantienen relaciones diplomáticas desde 1951.

El Papa sigue atentamente la evolución de este virus causante de la neumonía de Wuhan, que ya ha matado a 490 personas y más de 24.000 infectados, según cifras oficiales en China.

El pasado 26 de enero el papa Francisco también pidió rezar por los afectados por esta epidemia: “Que el Señor acoja a los difuntos en su paz, apacigüe a las familias y apoye el gran esfuerzo ya puesto en marcha para combatir la epidemia”, deseó tras el Ángelus.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912 el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad le calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.