19 may. 2025

Vaticano envía miles de mascarillas a China contra el coronavirus

El Vaticano ha enviado a China miles de mascarillas para que sean repartidas entre la población y contribuir así a “limitar la propagación” del coronavirus de Wuhan, que ya ha causado la muerte a 490 personas.

mascarillas china

Mascarrillas enviadas a China por el Vaticano.

Foto: aciprensa.com

Las mascarillas han sido enviadas a las provincias chinas de Hubei, Zhejiang y Fujian, informó este miércoles el portal digital de noticias de la Santa Sede, Vatican News.

Se trata de una iniciativa conjunta de la Limosnería Apostólica, dedicada a las obras de caridad del Papa y del Centro Misionero de la Iglesia china en Italia, con la colaboración de la Farmacia Vaticana.

El medio vaticano difundió una fotografía de las mascarillas, selladas con el escudo pontificio de Francisco.

Lea más: Ya son 490 muertos y 24.324 infectados por coronavirus en China

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De este modo la Santa Sede ha querido ayudar a las autoridades de China, un país con el que firmó en setiembre de 2018 un acuerdo sobre el nombramiento de obispos y emprendió el acercamiento, ya que no mantienen relaciones diplomáticas desde 1951.

El Papa sigue atentamente la evolución de este virus causante de la neumonía de Wuhan, que ya ha matado a 490 personas y más de 24.000 infectados, según cifras oficiales en China.

El pasado 26 de enero el papa Francisco también pidió rezar por los afectados por esta epidemia: “Que el Señor acoja a los difuntos en su paz, apacigüe a las familias y apoye el gran esfuerzo ya puesto en marcha para combatir la epidemia”, deseó tras el Ángelus.

Más contenido de esta sección
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.