08 feb. 2025

Vaticano: Más de 1,3 millones de peregrinos cruzaron Puerta Santa

30872270

Tradición. Jubileo, celebración católica que cada 25 años llama a fieles a una peregrinación a Roma.

efe

Más de 1,3 millones de peregrinos han atravesado la Puerta Santa de la basílica de San Pedro en el Vaticano en el primer mes y medio del Jubileo de la Esperanza, dijo ayer el delegado del papa Francisco para la organización del Año Santo, el arzobispo Rino Fisichella.

La cifra de personas que han cruzado la Puerta Santa del Vaticano desde su apertura, el pasado 24 de diciembre, no es “insignificante”, sobre todo si se considera que enero y febrero son meses “tranquilos” en Roma, dijo Fisichella en la rueda de prensa de presentación del Jubileo de las Fuerzas Armadas, que se celebrará este fin de semana.

El también prefecto del Dicasterio para la Evangelización explicó que en la basílica de San Pedro existen dispositivos que contabilizan el número de personas que cruzan la Puerta Santa durante el Jubileo, la gran celebración católica que cada 25 años llama a los creyentes a una peregrinación a Roma.

Sin embargo, añadió, esta tecnología que no ha sido instalada en las otras basílicas romanas con Puertas Santas durante este Jubileo: Santa María La Mayor, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros, por lo tanto, es imposible obtener un número exacto de los peregrinos que ingresan por esas puertas.

También insistió en que “los números, para quienes organizan el Jubileo, no son el criterio de validez para saber si ha tenido éxito o no”.

El primer Jubileo ordinario del papa Francisco, que ya instituyó uno extraordinario en 2016 dedicado a la misericordia, se cerrará el 6 de enero de 2026 y se espera que, en los próximos meses, acudan a Roma alrededor de 32 millones de peregrinos.

El Jubileo o Año Santo es, en la tradición católica, un tiempo dedicado “a consolidar la fe y la solidaridad”, durante el cual la Iglesia concede indulgencias o el perdón de los pecados a todos aquellos que hagan obras de caridad y atraviesen algunas de las Puertas Santas: en San Pedro o en las otras basílicas romanas.

En esta ocasión Francisco quiso también abrir una Puerta Santa en la prisión romana de Rebibbia.

“He querido que la segunda Puerta Santa estuviera aquí, en una cárcel. He querido que cada uno de nosotros, que estamos aquí dentro y fuera, tengamos la oportunidad de abrir de par en par las puertas de nuestro corazón y comprender que la esperanza no defrauda”, dijo el papa al atravesarla, el pasado 26 de diciembre.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.