05 may. 2025

Vaticano vende edificio de Londres tras escándalo

El Vaticano comunicó que se vendió por 186 millones de libras (214 millones de euros) el edificio de Londres por cuya compra y otras irregularidades se juzga al ex cardenal Angelo Becciu y otras nueve personas, en una operación financiera que había dejado un agujero en las cuentas estimado en 217 millones de euros.

londres edificio.jpg

El edificio se sitúa en el número 60 de Sloane Avenue en Londres .

Foto: religiondigital.org

El edificio situado en el número 60 de Sloane Avenue en Londres fue vendido a la sociedad Bain Capital después de recibir 16 ofertas, explicó el Vaticano en una nota.

“Las pérdidas sufridas en comparación con lo gastado en la compra del edificio fueron a la reserva de la Secretaría de Estado, sin que en ningún caso en esta circunstancia afecte al Óbolo de San Pedro, y con él a las donaciones de los fieles”, aseguraron.

En setiembre de 2021, el ente que administra el patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) recibió una primera ronda de 16 ofertas, que fueron sometidas a las debidas diligencias en los meses siguientes, y de las que quedaron tres.

“La transacción se concretó en los últimos meses con la elección del comprador y, finalmente, con la escritura de venta”, explicaron.

Nota relacionada: Vaticano enjuicia a poderoso cardenal

El agujero final que ha dejado la supuesta estafa a las arcas de la Secretaría de Estado se estima que será entre 73 y 166 millones de euros, según explicó el “ministro” de Economía vaticano, el jesuita español Juan Antonio Guerrero Alves, en una reciente entrevista.

En el proceso que comenzó en julio de 2021 se juzga al ex cardenal Angelo Becciu, pues se ocupaba de estas operaciones en su cargo de sustituto para los Asuntos Generales, puesto que dejó en 2018 y otras nueve personas entre ellas algunos financieros implicados en la compraventa y que se hicieron con comisiones millonarias.

Uno de ellos, el financiero Raffaele Mincione, con el fondo Athena se había convertido en el gestor de USD 200 millones de fondos reservados de la Secretaría de Estado y había convencido al Vaticano a invertir USD 100 millones para comprar cerca de la mitad del edificio, que él mismo poseía.

En 2018, el Vaticano salió del fondo Athenea, comprando el edificio de Mincione, que se hizo así con un saldo a favor de unos 40 millones de euros.

Mientras que en esta compraventa intervino el broker Gianluigi Torzi, al que le acusan de haber extorsionado al Vaticano por 15 millones de euros para devolverle la propiedad total del edificio.

Más contenido de esta sección
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.