11 may. 2025

Vaticinan “momento crítico” por crecida del río Pilcomayo

Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, advirtió que la crecida del cauce hídrico se adelantó un mes y anunció “un momento crítico” para el lado paraguayo.

Rio Pilcomayo.jpeg

El Pilcomayo está en nivel crítico en la zona de Villa Montes, Bolivia.

Foto: Gentileza.

El nivel de cauce hídrico está creciendo, el caudal de agua es fuerte y va a generar desbordes en las zonas ribereñas en el lado paraguayo, advirtió Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo.

Si bien favorece para paliar los efectos de la sequía, es un caudal grande de agua y va a generar desbordes, precisó.

“En Año Nuevo, para el lado paraguayo, va a ser un momento crítico”, sostuvo y aconsejó a las personas a que ya salgan de las zonas de peligro.

Sobre el punto, indicó que el desborde del caudal del río podría durar algunos días en el lado paraguayo. Niedhammer explicó que las ciudades ribereñas en Bolivia y Argentina pasaron mal las fiestas de Navidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Emiten alerta naranja por amenaza de desbordes del río Pilcomayo

“Anteayer el caudal llegó a Pozo Hondo. Hay zonas que ya se están llenando, las lagunas y los esteros, hay animales que ya deben ser retirados. Creo que para Año Nuevo la situación será más crítica”, reiteró en contacto con Monumental 1080 AM.

“El año antepasado nosotros comenzamos a habilitar varios paleocauces para descomprimir la riada” indicó y reconoció que “sigue siendo tarea pendiente habilitar varios paleocauces”.

El pasado 9 de diciembre, debido a las importantes precipitaciones en la cuenca alta de Bolivia, se emitió una alerta naranja ante la amenaza de desborde del cauce hídrico. Esto es un comportamiento normal del río para esta época, en el que generalmente se tiene un repunte con bastante agua.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.