24 abr. 2025

Vecino se queja de polución sonora en barrio residencial de Ciudad del Este

Un poblador del barrio Boquerón 1 de Ciudad del Este, Alto Paraná, denunció que varios restaurantes funcionan como discotecas o pub, generando polución sonora y malestar en una zona residencial. Señalaron indiferencia por parte de la comuna local, la Junta Municipal y la Fiscalía, pese a constantes reclamos.

zona Lago de la República, barrio boquerón 1 CDE

Los restaurantes están alrededor de el lago de la República, en el barrio Boquerón 1 de Ciudad del Este, una zona residencial que alberga universidades y colegios.

ÚH/Wilson Ferreira.

Un vecino, cuya identidad se reserva, conversó este viernes con Monumental 1080 AM para denunciar la polución sonora que generan varios restaurantes en la zona del barrio Boquerón 1, una zona residencial de Ciudad del Este, al funcionar como discotecas o pub.

Si bien cuentan con la habilitación de la municipalidad esteña para ofrecer el servicio gastronómico, molestan a los vecinos con la música y, en ocasiones, cierran las calles.

“Son varios locales que están haciendo la desfachatez de decir ‘nosotros traemos inversión, generamos fuentes de trabajo y por qué lo que se quejan de balde’, tratando de justificar que pueden hacer lo que quieran por estar habilitados por la municipalidad”, reclamó.

De acuerdo con su relato, se presentaron videos, fotografías y denuncias en la comuna, Fiscalía y Junta Municipal de Ciudad del Este. Pero no recibieron ninguna solución por parte de las autoridades competentes.

“Es difícil luchar contra ellos porque da la sensación de que están avalados por la propia municipalidad por resolución. Incluso surgen versiones de que contarían con padrinazgo en la Junta. No respetan absolutamente nada y con una aparente complicidad de ciertas autoridades que apadrinan esto vaya a saber con qué intereses”, subrayó.

La zona residencial también alberga varios colegios y universidades privadas.

Más contenido de esta sección
Un presunto delincuente recibió un disparo de escopeta durante el forcejeo con un guardia de seguridad de una casa de apuestas, ubicada en el kilómetro 7 de Ciudad del Este, tras amenazar a la cajera con arma de fuego para que entregara el dinero. El hombre fue detenido, se incautaron evidencias y se recuperó el botín.
La Dirección de Meteorología pronostica un ambiente fresco a cálido e inestable en cuanto a las lluvias, que podrían caer en gran parte del país.
Un topógrafo de 65 años fue hallado gravemente herido frente a la comisaría local y horas después falleció. El hecho ocurrió en el barrio Centro, en el distrito de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro, y aún no se ha identificado al supuesto autor del crimen.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.