24 feb. 2025

Vecinos de abatido por FTC lo despiden y piden Justicia

Vecinos de Antonio Espínola, de 66 años, quien fue abatido a manos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en San Alfredo, lo despidieron este domingo y pidieron Justicia, ya que lo habrían confundido con un miembro del EPP.

vecinos san alfredo.png

Vecinos de San Alfredo despidieron este domingo a Antonio Espínola, quien fue abatido por la Fuerza de Tarea Conjunta.

Foto: Captura de video

Una gran cantidad de personas dio el último adiós este domingo a Antonio Espínola, alias Camello, de 66 años, quien fue abatido durante un enfrentamiento con personal de Fuerzas Especiales del CODI-FT en el distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción.

Según el informe del CODI-FT, el fallecimiento del hombre se produjo en medio de un operativo, cuando empezaron a recibir disparos provenientes de la zona boscosa y respondieron de la misma manera. En poder del hombre, supuestamente se halló una escopeta.

No obstante, vecinos de San Alfredo se manifestaron frente a la Comisaría de la zona, alegando que no creen que haya existido tal enfrentamiento y piden justicia para Espínola.

https://twitter.com/fatimagaray/status/1444689226453463045

Los manifestantes señalaron que es imposible que el hombre haya integrado algún grupo armado, ya que es una persona trabajadora que se dedicaba a vender mandioca y otros productos alimenticios, como también solía ir de cacería en busca de animales silvestres.

Lea más: Vecinos de San Alfredo dudan de enfrentamiento y reclaman justicia para hombre abatido

Matilde Núñez, vecina del fallecido, aseguró que conocía bien a Antonio Espínola, quien para ellos era “un hombre tranquilo, muy humilde y trabajador”, por lo que descartan la posibilidad de que él haya buscado problemas, sin dejar de mencionar que ya era una persona de edad.

El hecho se registró en la noche del viernes, a 13 kilómetros al noreste del casco urbano de la ciudad de San Alfredo.

Entérese más: Un hombre es abatido en enfrentamiento entre militares y desconocidos

En la zona, se registraron varios ataques de grupos armados en los últimos meses, que dejaron incluso policías fallecidos, como también daños materiales.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.