08 may. 2025

Vecinos de abatido por FTC lo despiden y piden Justicia

Vecinos de Antonio Espínola, de 66 años, quien fue abatido a manos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en San Alfredo, lo despidieron este domingo y pidieron Justicia, ya que lo habrían confundido con un miembro del EPP.

vecinos san alfredo.png

Vecinos de San Alfredo despidieron este domingo a Antonio Espínola, quien fue abatido por la Fuerza de Tarea Conjunta.

Foto: Captura de video

Una gran cantidad de personas dio el último adiós este domingo a Antonio Espínola, alias Camello, de 66 años, quien fue abatido durante un enfrentamiento con personal de Fuerzas Especiales del CODI-FT en el distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción.

Según el informe del CODI-FT, el fallecimiento del hombre se produjo en medio de un operativo, cuando empezaron a recibir disparos provenientes de la zona boscosa y respondieron de la misma manera. En poder del hombre, supuestamente se halló una escopeta.

No obstante, vecinos de San Alfredo se manifestaron frente a la Comisaría de la zona, alegando que no creen que haya existido tal enfrentamiento y piden justicia para Espínola.

https://twitter.com/fatimagaray/status/1444689226453463045

Los manifestantes señalaron que es imposible que el hombre haya integrado algún grupo armado, ya que es una persona trabajadora que se dedicaba a vender mandioca y otros productos alimenticios, como también solía ir de cacería en busca de animales silvestres.

Lea más: Vecinos de San Alfredo dudan de enfrentamiento y reclaman justicia para hombre abatido

Matilde Núñez, vecina del fallecido, aseguró que conocía bien a Antonio Espínola, quien para ellos era “un hombre tranquilo, muy humilde y trabajador”, por lo que descartan la posibilidad de que él haya buscado problemas, sin dejar de mencionar que ya era una persona de edad.

El hecho se registró en la noche del viernes, a 13 kilómetros al noreste del casco urbano de la ciudad de San Alfredo.

Entérese más: Un hombre es abatido en enfrentamiento entre militares y desconocidos

En la zona, se registraron varios ataques de grupos armados en los últimos meses, que dejaron incluso policías fallecidos, como también daños materiales.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.