16 abr. 2025

Vecinos de Asunción se reúnen con Intendencia para tratar construcción de edificios

Vecinos de la zona de Los Mangales de Asunción se reunirán este viernes con el intendente interino, Álvaro Grau, a fin de manifestarse nuevamente contra la construcción de edificios de más de cinco pisos en el área residencial.

Los Mangales_3.jpg

Conservación. Vecinos solicitan que se respete las características del barrio residencial

Foto: Archivo UH

Los pobladores del barrio Cañada del Ybyray y parte de Las Lomas, zona más conocida como Los Mangales, de Asunción, mantendrán desde las 18.30 una reunión con el concejal Álvaro Grau, quien actualmente interina la Intendencia capitalina, ante la ausencia temporal de Óscar Nenecho Rodríguez.

En la ocasión, los vecinos pedirán a los representantes municipales celeridad en el tratamiento del pedido que realizaron para que el área sea catalogada como AR1A (Área Residencial de Baja Densidad) y eliminar los incentivos, a fin de conservar el barrio como residencial.

La zona está ubicada entre la avenida Molas López, el predio del Instituto de Previsión Social (IPS) Central, la avenida Santísimo Sacramento y el ex predio del Asunción Rugby Club, donde se tiene prevista la construcción de dos torres con siete plantas.

En ese sentido, con la audiencia pública los ciudadanos van a “manifestar su preocupación por el lento accionar de la intendencia, que tiene que expedirse con un dictamen sobre la solicitud del cambio de zona del Plan Regulador de Asunción y la eliminación de los incentivos para construcción de edificios de altura”, según explicaron los mismos a través de un escrito.

Asimismo, entre sus argumentos para pedir el cese de las edificaciones está que el 98% de los edificios del lugar son de una o dos plantas, por lo que “no existe salida fluida en el barrio” y que “en 12 cuadras existen solo 3 calles que salen a Molas López”, mientras que “solo una calle tiene salida a la Avda. Sacramento”.

Nota relacionada: Pobladores solicitan respetar área residencial en zona de Los Mangales

Por otra parte, como importante punto mencionan que el barrio residencial es “un verdadero pulmón de la ciudad”, debido a los árboles y áreas verdes de gran tamaño que posee, lo que todos los pobladores quieren conservar.

En cuanto a los servicios básicos, los pobladores señalan que ni el agua ni la luz dan abasto para toda la zona en la actualidad, hecho que también se intensificaría con mayores construcciones.

“Muchos habitantes del barrio realizaron inversiones importantes para vivir en un barrio con baja densidad y altísima calidad ambiental. Es muy importante para la ciudad contar con barrios con las características mencionadas”, expresaron los vecinos.

Y, con relación al Plan Regulador de Asunción, añadieron: “Es un contrato colectivo entre los ciudadanos y la ciudad para garantizar, jurídica y fácticamente, la convivencia en armonía, equilibrio y equidad. Los propietarios de las residencias de la zona afectada esperan celeridad en el tratamiento del pedido que consideran justo y necesario para que la ciudad crezca de forma sustentable y ordenada en los próximos años”.

Finalmente, si bien los vecinos de la zona residencial reconocen la necesidad actual de generar ejes habitacionales en Asunción, por lo que están de acuerdo con que la avenida Molas López cumpla con ese rol, no están conformes con que los edificios “invadan el barrio”.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.