16 abr. 2025

Vecinos de barrio Jara se manifiestan por constantes cortes de luz

Vecinos del barrio Jara de Asunción se manifestaron este miércoles pidiendo el cese de los constantes cortes de energía eléctrica.

barrio jara.png

Los vecinos se quejaron que no pueden dormir y tampoco trabajar.

Foto: NPY.

Vecinos del barrio Jara de Asunción se manifestaron este miércoles exigiendo el fin de los cortes de luz a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según informó NPY.

Los manifestantes portaron carteles en los que se podían leer: “No más cortes”, “Queremos descansar”, “Solución ya” y “Queremos trabajar”.

Asimismo, indicaron que desde hace unos 15 días se registran cortes frecuentes en diferentes horas del día.

https://twitter.com/npyoficial/status/1602992283346796544

Señalaron que los reclamos son constantes y solo se ofrecen soluciones parche, ya que los transformadores ya son antiguos y la zona tiene unos 14.000 pobladores.

Una de las manifestantes señaló que tiene un hijo con asma y padres ancianos que sufren los constantes cortes.

Otra de las vecinas expresó que las personas con negocios se ven totalmente afectadas y, en su caso, trabajo con la parte de pastelería y se le echan a perder sus productos.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.